Política

El independentismo catalán desoye al Constitucional y hoy sale a la calle para apoyar la consulta

Todos delante de los ayuntamientos. Comienza la campaña del sí. Así reza el eslogan que la Asamble Nacional Catalana ha lanzado para atraer a la convocatoria que hoy se celebrará a las siete de la tarde, pese a la suspensión cautelar que el Tribunal Constitucional hizo ayer de la consulta del 9-N. CUP y ERC ya se han sumado a esta iniciativa. Entre tanto, ayer, la agencia de calificación Fitch situó el rating de Cataluña en vigilancia negativa ante posibles recortes por los riesgos del referéndum soberanista. Los argumentos de Mariano Rajoy.| Análisis: Un pacto institucional contra la frustración

La Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha convocado para hoy manifestaciones en los ayuntamientos catalanes, tras la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de suspender la consulta soberanista del 9 de noviembre, tras los recursos presentados por el Gobierno.

"Si esta tarde el TC suspende la consulta, mañana a las siete de la tarde todos ante nuestros ayuntamientos", ha dejado en Twitter la presidenta de la ANC, Carme Forcadell.

ERC, por su parte, ha esperado al veto cautelar del Tribunal Constitucional para llamar a los ciudadanos a que se sumen a las protestas convocadas ante los ayuntamientos.

La CUP también ha llamado a secundar la concentración de las entidades independendistas, aunque ayer mismo ya organizó una concentración frente a la sede de la Delegación del Gobierno de Barcelona.

David Fernández ha condenado la decisión del Alto Tribunal y la ha tildado de "golpe de Estado", a la vez que ha considerado que este lunes se ha suspendido 'de facto' la democracia.

La respuesta negativa de Fitch a la consulta

Ayer, la agencia de calificación crediticia ha situado el rating de Cataluña y del Institut Català de Finances (ICF) en vigilancia negativa para un posible recorte por las tensiones que mantiene con el Gobierno central por la convocatoria de la consulta catalana que el Tribunal Constitucional (TC) acaba de suspender.

En un comunicado, Fitch ha recordado que el rating de Cataluña se sitúa actualmente en el que fijó para todas las comunidades autónomas en marzo del año pasado, en el 'BBB-', un escalón por encima del grado de especulación, también conocido como 'bono basura', ha informado en un comunicado este lunes.

Ha indicado que para fijar este rating se basó en el apoyo que mostró el Ejecutivo de Mariano Rajoy a las autonomías a través de instrumentos como el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).

Sin embargo, ha insistido en que el rating también está sujeto a la relación entre las comunidades y el Gobierno central, y Fitch la considera "complicada" en el caso de Cataluña por las desavenencias sobre la consulta de autodeterminación.

Fitch cree que la comunidad catalana requerirá más financiación procedente del FLA en 2015 y debido a sus dificultades para acceder a los mercados internacionales, Catalunya dependerá en gran medida de los fondos del instrumento de financiación estatal, ya que considera que los inversores internacionales no comprarán bonos catalanes por su "presente político incierto".

La agencia de calificación crediticia prevé resolver el rating entre los próximos tres y seis meses a la espera de cómo evolucione el proceso soberanista y la relación Catalunya-Estado, y avanza un posible recorte para Catalunya de, al menos, dos escalones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky