El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, han coincidido este miércoles en que, con el "inmovilismo" que, a juicio de ambos, practica el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, respecto a Cataluña, "no se garantiza la unidad de España".
Así lo ha puesto de manifiesto Sánchez en rueda de prensa en el Congreso tras reunirse con el nacionalista catalán en el marco de la ronda de contactos que inició la semana pasada con los grupos parlamentarios para hablar sobre distintos temas de actualidad. El dirigente socialista ha dicho tener "muy buena sintonía" con Duran y haber compartido con él una conversación "cordial, honesta y clara" en la que, como era de esperar, le ha trasladado la propuesta del PSOE de reforma de la Constitución.
Una reforma que, en su opinión, supone "la única alternativa posible al inmovilismo" de Rajoy y que debe incluir "todo lo que tiene que ver con la regeneración democrática, blindar" el Estado de Bienestar y contemplar un modelo de Estado federal que los socialistas vienen propugnando.
En este punto, Sánchez ha instado públicamente a Rajoy -a quien también se lo ha comentado en privado- a que sea "ambicioso" y "valiente" y afronte la "pulsión de cambio" que hay en la sociedad española y acepte abrir un proceso de renovación de la Constitución. Según ha recalcado, si así lo hiciera, contará con el apoyo de los socialistas, que trabajarían por ese pacto, "no desde una posición de máximos", sino tratando de encontrar "los puntos de unión" que puedan existir entre los diferentes partidos.
Y todo con el fin de incorporar a la Carta Magna "lo que ocurre en la calle", esto es, "hacer normal lo que en la calle es normal", ha dicho el secretario general de los socialistas rememorando una conocida frase del presidente Adolfo Suárez, uno de los arquitectos de la Constitución de 1978.
En este punto, y ante las críticas vertidas este mismo miércoles por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, acusando al PSOE de no concretar en qué consiste su España federal, Sánchez le ha replicado que lo que el PSOE busca es "reordenar las competencias" que no están reconocidas en la ley de leyes con el fin de hacer un Estado "más eficiente", ya que, según ha destacado, el Estado de las Autonomías está evidenciando que hay "muchas disfunciones" que perfilar.