Política

El Gobierno pide detalles al PSOE sobre su reforma constitucional contra el 9-N

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido este miércoles detalles al PSOE sobre el contenido de la reforma constitucional que plantea para resolver la crisis soberanista, ya que considera que el principal partido de la oposición se "queda en el enunciado" al plantear esa propuesta.

Así ha respondido en el Pleno del Congreso la 'número dos' del Ejecutivo al portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Antonio Hernando, que ha vuelto a defender que se aborde una "reforma limitada" de la Carta Magna para avanzar en el federalismo.

Sáenz de Santamaría, que ha agradecido la "responsabilidad" del PSOE por ofrecerle su apoyo en la defensa de la legalidad ante el desafío soberanista, ha defendido que hay detalles de esta propuesta que los socialistas deben "aclarar". En concreto, la vicepresidenta ha preguntado al portavoz socialista "qué es un Estado federal" y qué implica este modelo que plantean; si plantean un federalismo "simétrico o asimétrico"; qué implica reconocer los "hechos singulares" de Cataluña; de qué nuevas competencias hablan y en qué dirección va a ir la nueva ordenación, y si el nuevo modelo de financiación implica un nuevo "pacto fiscal".

"Yo me tomo en serio su propuesta, por eso pero me gustaría profundizar en estos temas, porque es importante conocerlo para saber cuál es la posición de toda la Cámara y especialmente de los Gobiernos autonómicos", ha explicado Sáenz de Santamaría, que ha avisado que "cuando uno quiere construir un consenso, hay que pasar más allá del enunciado". "Y hoy se ha vuelto a quedar en el enunciado", ha remachado.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky