Política

Oleguer Pujol compró 1.152 oficinas del Banco Santander con sólo 35 años

La familia Pujol. Imagen: EFE

El hijo menor del expresidente de la Generalitat, Oleguer Pujol, compró el 23 de noviembre de 2007 con sólo 35 años 1.152 oficinas del Banco Santander por más de 2.177 millones de euros y empleando la dirección de su padre, aunque ya no vivían con él.

Oleguer Pujol realizó la operación a través de la sociedad Samos Servicios Generales, de la que se presentó como apoderado, situada en las Antillas holandesas y Luxemburgo. En el momento de la compra, la empresa no tenía ningún empleado y el único del que dispone se contrató unos meses después, según recoge El Mundo.

A través de Samos, Oleguer Pujol compró los 1.152 inmuebles en una notaría de Madrid valorados en 2.177.382.975,33 euros. Pujol facilitó ante notario como domicilio el número 96 de la Ronda General Mitre de Barcelona, la casa de sus padres aunque ya no vivía con ellos.

Esta operación inmobiliarioa se convirtió en una de las más importantes de los últimos años. La Fiscalía Anticorrupción advierte indicios de un delito continuado de blanqueo de capitales y el fiscal José Grinda sospecha que Oleguer ha introducido en esta y otras grandes operaciones inmobiliarias fondos de origen ilícito ocultos en las islas del Canal de la Mancha.

El pacto de Oleguer Pujol y el Banco Santander establecía que el primero no podrá "transmitir los inmuebles a favor de competidores". Posterior a la compra, el hijo menor de Jordi Pujol procedió a suscribir un contrato de arrendamiento con la propia entidad financiera por un periodo de 25 años prorrogables.

Samos Servicios Generales es propiedad de la sociedad holandesa St Midco Holdings B.V., que depende a su vez de la luxemburguesa St Topco. Además, pertenece al Grupo Drago.

Investigado por la Policía

Por su parte, como ya analizábamos hace unos días, la Udef, la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales de la Policía, está investigando si Oleguer Pujol está usando sociedades pantalla en paraísos fiscales y testaferros para sacar a bolsa a través de una socimi un negocio inmobiliario de entre 2.000 millones y 2.600 millones de euros.

La firma, denominada Silvercode Invesments Socimi, tiene su matriz en Luxemburgo -Java International- aunque su administrador único es Drago Capital, la gestora de la cartera. Ésta englobaría, entre otros activos, tres inmuebles de Prisa, 1.152 oficinas del Santander, 105 de Bankia, hoteles y complejos turísticos en Canarias y edificios de viviendas en Lisboa y Oporto (Portugal).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky