
Pedro Sánchez marcará hoy la hoja de ruta del PSOE en esta nueva etapa en su primer Comité Federal como secretario general del partido después del Congreso Extraordinario del pasado mes de julio que le encumbró al liderazgo de los socialistas.
El reto soberanista en Cataluña, con la consulta del próximo 9 de noviembre a la vuelta de la esquina, y el calendario de las primarias municipales y autonómicas del PSOE, serán dos de los principales asuntos de debate en el máximo órgano del partido entre congresos.
Además de elegir la Mesa del Comité Federal, la dirección socialista ratificará también la fecha de las primarias para elegir candidato a la Presidencia del Gobierno, previstas para el 26 de julio de 2015.
Para las municipales, la dirección socialista ha ofrecido a las federaciones locales dos opciones para celebrar las primarias, el 19 de octubre o el 30 de noviembre, mientras que en el caso de las elecciones autonómicas, las federaciones podrán decidir sus propias fechas, así como el formato, sólo para militantes o abiertas a todos los ciudadanos.
Más allá de los asuntos de índole interno, el primer Comité Federal de Pedro Sánchez servirá también para que el nuevo líder del PSOE defina las líneas maestras de su labor de oposición, en un momento especialmente delicado en la vida política española, a menos de dos meses de la anunciada consulta soberanista en Cataluña.
Ayer mismo, el secretario general del PSOE apelaba directamente al liderazgo de Mariano Rajoy y de Artur Mas para que tiendan puentes y busquen una solución política al conflicto.
En su discurso ante el Comité Federal, Sánchez tratará también de fijar el nuevo rumbo del partido en el objetivo de recuperar la confianza perdida de los ciudadanos.
Un camino, en el que ya ha advertido de que no ve al PSOE pactando con el "populismo" de formaciones como Podemos, "ni antes, ni durante, ni después".