
Desde la confesión del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, en la que reveló haber mantenido fondos sin regularizar en paraísos fiscales durante 34 años, Convergència Democrática de Cataluña (CDC) se ha mantenido neutral en el asunto que cierne sobre su presidente fundador.
Sin embargo, a menos de tres meses para que se celebre la consulta soberanista organizada por Artur Mas, actual presidente de la Generalitat, el partido ha dedicido que ha llegado el momento de postularse. La ambigüedad va a dejar de ser una opción.
Aunque no apoyaron oficialmente la petición del resto de partidos, el coordinador de régimen interno y comunicación de CDC, Francesc Sánchez, le habría pedido en privado a Pujol que compareciera en el Parlament para explicar de dónde viene el dinero acumulado en paraísos fiscales por la familia y de qué cantidad se trata, según recoge El Mundo.
Al menos así lo ha revelado Josep Rull este miércoles, coordinador general de CDC y nuevo hombre fuerte del grupo, en Prades (Francia), donde se celebra la Universitat Catalana d'Estiu: "Es una persona que forma parte de la dirección del partido. ¿Que le ha trasladado su consideración sobre la necesidad de que comparezca en el Parlament? Sí, lo hemos hecho, no podemos negar que ha sido así. Pero nada que ver con un elemento jurídico, es estrictamente político".
Sánchez, que siempre asesora a los dirigentes de CDC que tienen problemas con la justicia, le hizo una visita a Pujol este martes cuando se encontraba en la casa de uno de sus hijos en los Pirineos, en la localidad de Queralbs.
Mientras tanto, el expresidente ha renunciado a todos sus cargos políticos y honoríficos: ha devuelto la Medalla de Oro que le concedió el Ayuntamiento de Barcelona en 1992, ha renunciado a sus cargos en CiU, incluido el tratamiento 'molt honorable'.