Política

Mas estudia acabar hoy con los privilegios de Jordi Pujol, aunque espera que sea él quien se vaya

Jordi Pujol, expresident. Imagen: Archivo

El Govern estudiará hoy la posibilidad de retirar las prerrogativas que tiene actualmente Jordi Pujol como expresidente de la Generalitat, después de que éste haya admitido que ha tenido cuentas en el extranjero. Según el diario El País, los dirigentes de CDC creen que Jordi Pujol "sabe bien lo que tiene que hacer", por lo que están confiados en que el expresident de la Generalitat, todavía presidente de CDC, renuncie este martes a todos sus cargos y prebendas. | ERC rechaza una comisión de investigación sobre la fortuna

Homs ha declinado pronunciarse sobre el caso Pujol y tampoco ha querido anticipar las decisiones que adoptará el ejecutivo catalán con respecto a Jordi Pujol y sus prerrogativas, que incluyen el rango y tratamiento así como la pensión vitalicia.

Según el conseller de Presidencia y portavoz del Govern, "los primeros interesados en dejar las cosas claras somos nosotros", y ha recordado que "hay reunión de gobierno y las decisiones se comunicarán después de que se haya realizado".

Se da la circunstancia de que en la agenda del Govern de no figura ningún acto público de los consellers, más allá de la reunión del ejecutivo catalán, por lo que no tendrán la ocasión de pronunciarse sobre la posible supresión de las prerrogativas de quien fue presidente de la Generalitat durante 23 años.

Este lunes, el diario El País, recoge el malestar que existe dentro de CDC, y dan por terminada la carrera política de Jordi Pujol en todos los sentidos.

La intención -rubrica la información del diario de Prisa- es que Pujol deje el cargo de presidente honorífico de Convergència y renuncie a las prerrogativas. Fuentes de la dirección nacionalista se mostraron confiadas esta noche en que Pujol tirará finalmente la toalla antes de que el Govern se reúna este martes por la mañana para abordar la situación creada por el expresident.

"Llegar hasta el final"

Los partidos catalanes han presionado a Jordi Pujol para que renuncie a sus cargos y prerrogativas como expresident y comparezca en el Parlament tras confesar que ha tenido cuentas sin declarar en el extranjero, cuestión sobre que la Agencia Tributaria "llegará hasta el final", según ha anunciado el ministro Cristóbal Montoro.

En paralelo, y después de que confesara que mantuvo durante 34 años cuentas sin declarar en el extranjero -lo que había negado en el pasado-, el sindicato Manos Limpias ha denunciado a Pujol en el juzgado de guardia de Barcelona por cohecho, malversación, prevaricación, tráfico de influencias, delito fiscal, falsedad en documento público y blanqueo, y a su esposa Marta Ferrusola como cómplice.

A la espera de si actúa la Fiscalía Anticorrupción, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha dicho que la Agencia Tributaria "llegará hasta el final", aunque ha recordado que la ley tributaria impide difundir informaciones sobre ningún contribuyente.

"En un caso de tanto relieve público, lo que si puedo decirles es que las actuaciones de la Agencia Tributaria ya habían empezado desde algún tiempo. Se estaban desarrollando y, por tanto, los acontecimientos del fin de semana hay que entenderlos como respuesta a esas investigaciones", ha manifestado Montoro.

Montoro ha señalado que la Agencia Tributaria estará "comprobando" las declaraciones complementarias de la familia Pujol por internet y ha insistido en la idea de que en este caso de "tanta notoriedad pública hay que esclarecer todos los extremos".

La secretaría general del PP, María Dolores de Cospedal, ha recordado que Jordi Pujol ha sido el "precursor y alentador" del discurso soberanista en Cataluña.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha exigido, por su parte, a Jordi Pujol que explique el origen de los fondos "porque no basta con reconocer que tiene dinero (en paraísos fiscales) y decir que lo ha regularizado".

Las revelaciones de Pujol han causado una tormenta política en Cataluña, y a la espera de si el expresident da el paso para abandonar sus cargos y prerrogativas los partidos creen que afectará a su legado político.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky