Política

Rajoy está dispuesto a integrar a los críticos porque le "hacen falta todos"

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy.

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy lejos de amilanarse ante el inminente XVI Congreso Nacional del partido en Valencia, aparece seguro y "con las pilas cargadas de ilusión". Con las ideas básicas que han caracterizado a la formación política desde sus inicios, el líder pide unidad en el partido donde "no sobra absolutamente nadie".

"No ha cambiado para nada mi posición en politica antiterrorista, es exactamente la misma y pido al Gobierno volver al Pacto por las Libertades". Así de tajante se ha mostrado Rajoy en una entrevista en Intereconomía. Muchos han sido los temas tratados en el encuentro radiofónico. En relación con posibles candidaturas alternativas a la presidencia del partido, Rajoy ha señalado que "aún está abierto el plazo para la presentación, pero a mi nadie me ha dicho que quiere presentarse".

Así, ha querido dejar claro que su intención es integrar a los críticos, incluido Juan Costa, en su candidatura a la presidencia del partido y ha recalcado: "No me sobra absolutamente nadie y me hacen falta todos y muchos más de los que somos ahora".

Crisis de los transportistas

Preguntado por cómo ve la gestión que lleva a cabo el Gobierno en la crisis del precio del gasóleo y los transportistas, el líder popular ha dicho que "rematadamente mal. Rubalcaba debió de enterarse que se estaba amenazando la vida de los ciudadanos y hasta ayer el ministro de Interior no se dio cuenta. Este Gobierno siempre llega tarde y termina haciendo las cosas muy mal y con mucho retraso".

El popular se metió en la piel del Gobierno por unos minutos y respondió a cómo él gestionaría la crisis económica para unos, y la desaceleración para otras. "No escondería la cabeza debajo del ala, las cosas no están bien, las cosas pueden ir a peor y vamos a tomar una serie de medias económicas". Eso es lo que Rajoy le diría a los españoles en el caso de presidir el Ejecutivo en este momento. "Estoy convencido de que la crisis es grave y que el Gobierno está desbordado, la situación que transmite a la gente es que está despistado y no sabe lo que hace".

Parece que ante la crisis, el Partido Popular tendría claro cómo actuar: "Lo que hay que hacer es controlar el gasto público, bajar los impuestos, introducir más competencia y hacer una política económica que de más confianza a los españoles".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky