
El pozo de querellas que se ha convertido el 'caso de Brunete' se va llenando con los nuevos datos que salen a la luz en forma de grabaciones. Primero fue la edil de UPyD, Isabel Cotrina quien denunció el intento de compra por parte del alcalde, Borja Gutiérrez. Más tarde, éste anunció acciones legales "inmediatas" contra la formación magenta por "graves y falsas insinuaciones sobre su honor y honestidad". La policía local del municipio madrileño tampoco está ajena: a la acusación de ser mediadores en el presunto intento poco lícito del alcalde -también con su querella correspondiente- se suma ahora una conversación entre la cabo Susana Corrales y la concejal Cotrina.
No ir a votar a cambio de 'enchufe'
Según la grabación, difundida por UPyD, la charla tuvo lugar el 23 de noviembre de 2012, una semana después del encuentro con el alcalde (se puede descargar aquí).
En un momento de las cuatro horas que dura el diálogo grabado, la policía dice a Cotrina: "Te dije que no fueras al pleno Isabel. Tú no vas al pleno y va a salir adelante y no va a ir con tu voto. Ni a favor, ni en contra, ni abstención. Me han dicho que en el momento en que Isabel te diga algo, Susana, automáticamente se convoca para llevarlo rápidamente y poder recibir el dinero".
En ese momento hablaban de un Pleno que iba a plantearse para aprobar un convenio con el Canal de Isabel II. La ausencia de Cotrina en el pleno facilitaría que la propuesta saliera adelante con el voto de calidad del alcalde. Ante el rechazo de la concejala, la 'intermediaria' pide "como favor personal" que deje salir adelante el convenio. "¿Has mediado siempre en política?", pregunta Cotrina en un momento dado a la cabo de la Policía. "En la mayoría de las ocasiones sí".
Otra oferta que recibe la edil de UPyD en esa conversación (se puede descargar aquí) es la de trabajo inmediato para su hija si sale adelante la propuesta. "Es la única contraprestación que te puedo dar", alegando de nuevo el visto bueno del alcalde. "Queda bien con el pueblo, y nos salvas el culo a mucha gente, Isabel".
Consejo sobre símbolos franquistas
Durante esas cuatro horas de conversación, Susana Corrales le da algún que otro consejo más: "No se te ocurra votar a favor de quitar el águila de la plaza, ¿eh?. Que sé que lo va a llevar Izquierda Unida. No lo votes a favor, que aquí te fusilan, ¿eh?". "Ya lo sé, ya yo lo he visto..., ya yo les he visto con las escopetas en la plaza", responde Cotrina. El debate por la retirada de los síbolos franquistas fue otra de las polémicas sonadas del Ayuntamiento de Brunete.
Cotrina explicó que no denunció antes la situación por miedo, algo que reafirmó ayer en la rueda de prensa en la que el partido comunicó la denuncia presentada ante la Fiscalía contra Gutiérrez por cohecho, prevaricación, tráfico de influencias, coacción y amenazas. "Me llegaron a advertir que podría tener problemas, pintadas en mi casa o que me podría pasar algo con el coche".
La Policía se desvincula
El pasado viernes, la Policía Local difundió un comunicado en el que remarcaban que el alcalde de Brunete "nunca usó a la Policía local para convencer a la concejal de UPyD" así como que el jefe del Cuerpo "nunca" se había reunido con los ediles de UPyD que apoyaron al regidor.
"El jefe de la Policía local y su número dos nunca participaron en ninguna reunión para convencer a los concejales sobre ningún pacto de gobierno [...] la Policía Local de Brunete nunca ha negociado en nombre del Partido Popular ni de ningún otro partido político, tal y como declaró el portavoz de UPyD".
Por su parte, Esperanza Aguirre ha anunciado que pedirá al PP de Madrid que abra una investigación sobre las acusaciones vertidas contra el alcalde Gutiérrez.