Política

Cobrar 6.250 euros al mes: la vida del eurodiputado

Martin Schulz presidirá un Europarlamento bajo la sospecha de las sicav y las pensiones de unos eurodiputados que tienen fama de trabajar poco y cobrar mucho. Para que comprendamos estas condiciones salariales, el Parlamento ha dado a conocer una infografía en la que se detallan algunas de las labores que realizan los eurodiputados.

Un eurodiputado cobra al mes 8.020 euros, que están sujetos a los impuestos de la Unión Europea y que se quedan en 6.250 al mes. Son 5.200 euros más que un diputado "raso" español de la circunscripción de Madrid.

Los eurodiputados acuden a plenos tres días a la semana, de martes a jueves, y para ellos sus señorías deben viajar a Bruselas. Si van en avión lo hacen en bussines, si cogen el tren, en primera clase, y si llevan coche, cobran 50 céntimos por kilómetro. Para alojamiento y dietas, 304 euros por jornada que tengan trabajo. Deben firmar, eso sí, una lista de asistencia.

Las tareas del eurodiputado

Poco a poco vamos conociendo los sueldos y condiciones de trabajo de los eurodiputados, pero las tareas que realizan dentro y fuera de los despachos sigue siendo una incógnita.

Para que nos hagamos a una idea de su trabajo, el Parlamento ha publicado una infografía acerca de las labores que realiza. Entre todas ellas es inevitable destacar algunas como: existen 25 comités y subcomités dentro del Parlamento Europeo que al año realizan cerca de 2.800 reuniones para la toma de decisiones o el planteamiento de medidas.

Al año los eurodiputados tienen que acudir a 260 días de trabajo en el Parlamento, puesto que en estos días se celebran plenos de asistencia obligatoria. Es durante los plenos cuando se decide sobre unos 2.800 textos, de los cuales 1.071 son actas legislativas. Además se vota acerca de las propuestas presentadas: unas 21.000 serán aceptadas mientras que cerca de 22.000 serán rechazadas.

Aunque la función principal de los eurodiputados es desarrollar la legislación de la Unión Europea, los días de trabajo no son sólo los de pleno; al año se celebran casi 100 reuniones con los Parlamentos de diferentes países, se reciben más de 10.000 peticiones de ciudadanos y más de un millón de visitas externas.

Además de esclarecer algunos de los trabajos que muchos no conocíamos, la infografía revela un dato nuevo: el Parlamento Europeo solamente cuesta al año al ciudadano 3'10 euros, lo que lo convierte en el Parlamento más barato para los ciudadanos si lo comparamos con los de países como Alemania (8'20 euros al año), Francia (8'10 euros al año) o Reino Unido (7'30 euros al año).

Y después...

Aunque recordemos que el debate sobre los altos salarios continúa con la jubilación: una vez terminada la labor de eurodiputado, estos pueden recibir una indemnización transitoria equivalente a su salario. Y cuando dejen de hacerlo por jubilación, tienen derecho a una pensión de, como mínimo, el 3,5% de su sueldo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky