Juan Costa tira la toalla. Parece que a pesar de las críticas, Mariano Rajoy no tiene quien le haga sombra. Tal y como señalaba el Ecodiario.es el viernes, los apoyos con los que contaba la posible candidatura alternativa a la del presidente del partido son pocos y están mal organizados.
Ese es el motivo por el que Juan Costa finalmente aclara que no se presentará. "Resulta difícil que haya otra candidatura en este congreso. No creo que se presente ninguna lista alternativa. Yo lo he pensado seriamente. Le he dedicado tiempo, responsabilidad y mucha ilusión".
Así se muetra el diputado del PP en una entrevista concedida a El Mundo. Y es que Rajoy, a pesar de las críticas, desalagos y muestras de falta de liderazgo parece ser un rival fuerte. "Creo que la dinámica del congreso y el apoyo a Mariano Rajoy de muchos compañeros y de los compromisarios que representan lo desaconsejan".
Apoyos de los pilares fuertes del PP
Costa afirma que no cree que haya "ninguna lista alternativa" a la del actual presidente del partido, y dice seguro que nunca le hubiera pedido su apoyo a dirigentes que "son un referente para todos los militatnes del PP", al ser preguntado por qué cree que personalidades críticas con Rajoy, como Jaime Mayor, Alvarez Cascos o Esperanza Aguirre, no le han dado públicamente su apoyo.
Además, el diputado defiende que los militantes del partido "participen con su voto de manera más directa en la elección del presidente del partido, líder de la oposición y, en su caso, candidato a presiente del Gobierno". A su juicio, el sistema actual es "mejorable" y puede resultar "incluso anticuado".
Reacciones en el partido
Las reacciones en el PP a la entrevista no se han hecho esperar. Muchas y diversas son las que defienden esta mañana los barones del partido. Unos apoyan a Costa,
otros piden libertad de decisión y los más críticos esconfían de que el diputado del PP no se presente por falta de avales.
Soraya Sáénz de Santamaría
La portavoz parlamentaria del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de +Santamaría, aseguró hoy que hay que "respetar la libertad" del ex ministro Juan Costa para presentar o no una candidatura alternativa al XVI Congreso que se celebrará en Valencia a finales de mes.
Jorge Moragas
Por su parte, el responsable de Relaciones Internacionales del PP, Jorge Moragas, también expresó su "respeto" por la decisión de Costa. "Desde el PP y la Direccción Nacional se respeta mucho su decisión", enfatizó.
Al ser preguntado si esto era bueno o malo de cara al próximo Congreso, Moragas replicó que no hay que valorarlo en esos términos y que será "bueno" para Juan Costa, porque si lo ha decidido así significará que es la mejor decisión para sus intereses.
Manuel Fraga
El presidente fundador del PP, Manuel Fraga, ha asegurado hoy que el diputado Juan Costa ha decidido no presentar una candidatura alternativa a la de Mariano Rajoy en el próximo Congreso del partido "porque vio que perdía".
Alberto Núñez Feijóo
El presidente del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, aseguró hoy que "sobran comentarios" sobre la decisión de Juan Costa de no presentar una candidatura alternativa para presidir el partido y negó que la falta de avales haya sido "el problema" que le ha impedido competir con Mariano Rajoy.
"No creo que ése sea el problema, el problema es que Costa ha decidido no presentarse y él sabrá el por qué", dijo. "No obstante, en los estatutos haremos un enorme esfuerzo por mejorar la transparencia de los estatutos y por mejorar la democracia interna".
Daniel Sirera
El presidente del Partido Popular de Cataluña, Daniel Sirera, criticó hoy los motivos de Juan Costa para no presentar una candidatura alternativa ya que considera que las dificultades para conseguir avales "pueden ser excusas".
A su juicio, la falta de avales no son razón suficiente para no presentar una candidatura alternativa, ya que las reglas internas del PP son "absolutamente democráticas" y, en el caso de Cataluña, han permitido que tres personas estén disputándose la Presidencia regional del partido.