
La presidente de la Junta de Andalucía, la socialista Susana Díaz, ha adelantado este viernes su "intención" de mantener "una posición neutral" con los candidatos que concurran a la sucesión de Rubalcaba al frente de la Secretaría General del PSOE. Díaz ha remarcado que sus cuitas con Eduardo Madina son "más una leyenda que la realidad". De Pedro Sánchez ha subrayado que "es un buen compañero".
Díaz ha ponderado al diputado madrileño Pedro Sánchez este viernes "aunque no comparta con él que "tenemos que debatir entre nosotros". "Nosotros -ha matizado- tenemos que debatir con el resto de los partidos, con nosotros compartimos".
El 'ombliguismo' socialista
De Madina, con quien dice ha hablado "hace unas horas", solo ha destacado que es un compañero de partido, e inmediatamente ha enfatizado su compromiso por "trabajar por ser la alternativa de izquierda de este país", porque éste, ha dicho, "no puede ser un congreso fallido".
"En mi partido -ha continuado con su relato-, nos volvemos demasiado ombliguistas cuando perdemos, pero la gente no nos ha votado en estas últimas elecciones porque no nos han identificado, y han entendido que no somos alternativa de Gobierno". No obstante, ha defendido que el PSOE no puede permitir que "nadie lo acompleje y lo saque de la Constitución, porque hemos sido protagonistas de esta Constitución y de la Transición".
El patrimonio de la palabra
La mandataria andaluza ha agradecido el apoyo de barones y compañeros de partido "que se han dirigido a mí, pero yo tengo otra responsabilidad", ha dicho. "Llevo muy pocos meses en Andalucía, y también he escuchado a la calle y a la gente, que me ha pedido: "Presidenta, tu obligación es estar aquí". Y mi patrimonio es mi palabra, no tengo otra cosa", ha manifestado.
Díaz se ha referido en la entrevista de Antena 3 al problema secesionista catalán, y a este respecto ha reiterado las últimas posiciones de Rubalcaba: "la solución es el diálogo, tiene que haber voluntad, y ese papel lo tiene que pilotar Rajoy, aunque queda poco tiempo". La solución, ha remachado, "tiene que pasar por garantizar la diversidad, pero garantizando la igualdad de cada uno de los ciudadanos".
Una asignatura para la próxima legislatura
Susana Díaz ha abordado entre otros asuntos el problema de la credibilidad de las instituciones, y sobre esta cuestión ha afirmado que "España tiene una asignatura pendiente, que es qué hacemos con la justicia, con el tema de los imputados, la corrupción o los aforados, que es el verdadero debate. Este problema -ha insistido- crea cierto desasosiego, por eso pienso que en la próxima legislatura tenemos que hacer cambios en la Justicia más acordes con los tiempos, llegar a un gran pacto para que ésta sea más justa e igual para todos".