Política

El PP aprueba en solitario suspender a la diputada de Compromís Mónica Oltra un mes

Mónica Oltra. Imagen: archivo

El pleno de las Cortes Valencianas ha aprobado este viernes, con los únicos votos del PP, sancionar a la portavoz adjunta de Compromís, Mónica Oltra, con la suspensión temporal de la condición de diputada durante un mes, tras su negativa a abandonar el pleno el pasado 8 de mayo después de haber sido expulsada por el presidente de las Cortes, Juan Cotino, lo que provocó la suspensión de la sesión, que se reanudó el día 15. Las Cortes valencianas propone suspender un mes la condición de diputada a Mònica Oltra.

Las Cortes han celebrado este miércoles un pleno específico, a puerta cerrada y con votación electrónica secreta, para votar la sanción a Oltra, al que no han acudido los diputado de Compromís ni tampoco los de EUPV. Por su parte, en los palamentarios del PSPV han asistido y han votado en contra de la sanción, por lo que finalmente el resultado ha sido de 52 votos a favor -del PP-y 33 en contra -de los socialista-.

Únicamente han faltado al pleno el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, el presidente de la Diputación, Alfonso Rus, y el diputado Rafael Ferraro.

De este forma, durante un mes, Oltra no podrá asistir en su condición de diputada a las sesiones y reuniones de los órganos de la cámara, ni presentar iniciativas parlamentarias. Asimismo, durante este plazo, aunque sí cobrará el salario base, no recibirá el complemento por desempeño del cargo ni la indemnización por el ejercicio de la función parlamentaria.

Durante el desarrollo del pleno, los diputado de Compromís, acompañados de otros cargos públicos de la coalición, han permanecido en las instalaciones de la cámara con etiquetas en las que se puede leer '#Mònica me representa'.

Mónica Oltra recurrirá ante el Tribunal Constitucional

La portavoz adjunta de Compromís en las Cortes valencianas, Mónica Oltra, ha anunciado su intención de recurrir ante el Tribunal Constitucional (TC) la decisión del PP de suspender su condición de diputada.

La suspensión es consecuencias de la sanción impuesta a su negativa a cumplir con la orden de expulsión del pleno por parte del presidente del Parlamento valenciano, Juan Cotino, el pasado 8 de mayo. "Vamos a recurrir al TC porque entendemos que no se puede producir por votación de la mayoría de Cotino y sus amigos que no sea diputada, porque diputada me hizo el pueblo, no ellos", ha advertido.

Oltra se ha pronunciado de esta manera en el jardín de las Cortes Valencianas tras conocerse que el PP había aprobado la suspensión de su condición de diputada en el pleno secreto celebrado este miércoles, acompañada por los miembros de su grupo y cargos y trabajadores de la coalición.

En este sentido, ha señalado que se trata de un "ataque democrático sin precedentes en 31 años del Parlamento valenciano" y ha lamentado que "el partido más corrupto de España no puede echar a un diputado que ha sido puesto por el pueblo".

A su juicio, es "vergonzoso" que el pleno se haya celebrado a puerta cerrada porque, de esta manera, "la democracia y el pueblo se han quedado fuera". Sin embargo, ha advertido de que "si se piensan que con esto nos van a callar están muy equivocados", y ha comentado que esta situación es un "síntoma de la podredumbre del PP".

Según Oltra, esto es "el principio del cambio" porque Compromís "representa una democracia que no se tiene que encerrar para tomar decisiones vergonzosas, donde el partido más corrupto de España se quita de encima, mediante una votación ilegítima, a aquellas personas que hemos defendido la democracia, la decencia en la vida pública y la libertad", ha señalado.

"Les molesta la gente que vota, siente y piensa distinto", ha afirmado y por eso ha criticado que se ha producido esta votación con los votos de imputados del PP, con los de --Francisco-- Camps y --Rita-- Barberá que han apoyado "que no puedo ser diputada cuando me ha elegido el pueblo". "Es algo que van a pagar muy caro", ha dicho.

La portavoz adjunta de Compromís considera que este trámite a puerta cerrada "es un síntoma muy claro de la descomposición del PP" que "sabe que no tiene la confianza del pueblo". Así, ha insistido en que se trata de una "reacción desesperada a las últimas elecciones que muestra el miedo que tienen". "Ya pueden tener miedo porque no vamos a parar"

"Pues ya pueden tener miedo porque no vamos a parar, ni nos van a callar", ha agregado Oltra, quien ha afirmado que van a "luchar en los tribunales, en la calle, en las instituciones para que la decencia se abra paso y recuperar la dignidad el pueblo valenciano". "Ya está bien de que nos humillen".

Por su parte, el síndic de la coalición, Enric Morera, ha criticado el "abuso de poder" del PP, que ha "perpetrado un ataque directo" contra Compromís y a Oltra. Por ello, con la presencia de miembros de esta formación en el jardín de las Cortes, han querido demostrar que Compromís "está muy unido en la defensa de la democracia, del autogobierno, de las Cortes y de Oltra".

"Mónica, estamos contigo y nos tienes a todos a tu lado" porque "sabemos que lo que ha pasado aquí es una indecencia con letras mayúsculas", ha finalizado Morera su declaración.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky