
La juez Mercedes Alaya, instructora del caso de los ERE fraudulentos pagados por la Junta de Andalucía, imputó en un auto emitido ayer a Martín Soler, exconsejero de Innovación entre 2009 y 2010. Se trata del octavo exconsejero de la Junta imputado o preimputado por Alaya en la causa y, en concreto, Soler era el único titular de Innovación no inculpado. Como sí lo está su antecesor, Francisco Vallejo, o su sucesor, Antonio Ávila.
Alaya señala que Soler recibió en noviembre de 2009 el Informe de Cumplimiento de legalidad Definitivo de la Intervención General de la Junta sobre la agencia Idea, el ente dependiente de Innovación que pagaba los ERE y las ayudas a empresas y ayuntamientos. En ese informe se señalaba que las transferencias de financiación desde la Consejería de Empleo a Idea para abonar esos conceptos no eran el procedimiento administrativo adecuado. Soler lo mantuvo vigente.
Con respecto a las declaraciones como imputados de varios altos directivos de empresas de Andalucía, inculpados el mes pasado, Alaya vuelve a retrasar la de Braulio Medel, presidente de Unicaja y que estaba prevista para hoy, a la próxima semana, al día 12. En la misma fecha acudirá Felipe Romera, presidente de la patronal de parques tecnológicos española Apte y del PTA de Málaga. Ese día acudirán también ex altos cargos de la Consejería de Innovación, de entre los que sobresalen Isabel de Haro, exsecretaria general de Política Industrial, y Ángel Garijo, exsecretario general de Innovación.
Además, la magistrada traslada a las partes la petición de la Junta de Andalucía para imputar a cuatro personas, tres de ellas ligadas a los empresarios José Enrique Rosendo y José María Sayago, imputados y cuyas empresas recibieron 32 millones del fondo para ERE según la Guardia Civil. El más relevante es el empresario y directivo de la Federación Española de Baloncesto, Alfonso Seoane.