Política

Artur Mas desoye a los empresarios catalanes e insiste en la hoja de ruta de su consulta soberanista

El presidente de la Generalitat, Artur Mas. Foto: Efe/ Archivo

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha dejado claro este jueves ante empresarios catalanes que mantiene su hoja de ruta soberanista, y ha vuelto a pedir al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que no recurra la ley de consultas catalana que aprobará el Parlament y que daría cobertura a la consulta soberanista prevista para el 9 de noviembre.

Lo ha dicho en su intervención durante la apertura de la XXX reunión del Círculo de Economía en Sitges, junto al presidente de esta institución, Antón Costas.

Mas ha dicho que después de la consulta se abrirá un periodo "que significa sentarse en una mesa, hablar y acordar cosas" con el Estado a partir del mandato que expresen las urnas, y ha añadido que, si el Gobierno recurre la consulta y el Tribunal Constitucional (TC) la suspende, eso llevaría a Catalunya a un contexto político más complicado que el actual.

Mas también ha retado hoy al Gobierno a adoptar una actitud de "liderazgo" y a ser capaz de "asumir riesgos" si quiere cerrar el debate catalán, y en particular ha pedido que se permita consultar a los catalanes sobre el futuro político de Cataluña.

Sin escuchar a los empresarios

Mas no ha atendido explícitamente a la petición de Costas, pero ha recordado que ya ha habido "segundas y terceras" oportunidades por parte de Cataluña, y por ello ha apelado ahora a la capacidad del Estado de asumir riesgos, dado que si hay "intransigencia" y no se permite "que se pase por las urnas", el debate catalán volverá a cerrarse "en falso", ha recalcado.

Costas había pedido al presidente de la Generalitat que dé una "segunda oportunidad" al diálogo con España, ya que "pequeños gestos por parte de todos pueden abrir un nuevo tiempo". "Creo que valdría la pena hacer un esfuerzo por parte de todos en busca de esta segunda oportunidad", había afirmado.

En concreto, había pedido "cierta paciencia" en su reivindicación de celebrar una consulta soberanista en Cataluña y ha asegurado que, en contra de lo que muchos opinan, el tiempo para retomar el diálogo no se ha agotado.

"Hablamos de choque de trenes y de que se ha acabado el tiempo. Estamos cayendo en el fatalismo", ha advertido el presidente del Círculo, que ha asegurado que su institución quiere "reaccionar" contra esta idea.

Unas palabras con De Guindos

Mas y el ministro de Economía, Luis de Guindos, han conversado cordialmente unos minutos. Ha sido al finalizar la intervención del presidente catalán, que ha inaugurado las jornadas, a las que asisten entre la tarde de este jueves y el sábado más de 300 empresarios y que patrocinan KPMG, La Caixa e Indra.

Han intercambiado unas palabras en la sala donde el titular de Economía estaba esperando, junto con empresarios, antes de pronunciar su conferencia 'El futuro del crecimiento y el empleo: perspectivas de la economía mundial y europea'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky