Política

La Generalitat respeta la campaña de la ANC a favor de una Hacienda propia

El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs. Foto: Archivo/ EP

El Gobierno catalán ha expresado que respeta la última campaña que ha puesto en marcha la Assemblea Nacional Catalana (ANC), con la que se insta a la ciudadanía a enviar a la Agencia Tributaria de Cataluña una copia de sus declaraciones de la renta. | El Gobierno ve en Cataluña un "problema político de envergadura".

"Somos perfectamente respetuosos con las iniciativas de la sociedad civil, vengan de donde vengan", ha dicho este martes el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno de Cataluña, Francesc Homs, en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo.

Según la ANC, si los ciudadanos envían sus declaraciones fiscales a la Agencia Tributaria Catalana, este organismo permitirá "contar con información propia y facilitará el paso para asumir el 100% de la recaudación cuando llegue el momento", y además es una acción que no tiene ningún tipo de consecuencia legal, ha dicho.

Tras las europeas, "ya se verá"

Por otro lado, Homs ha asegurado al preguntársele sobre si cambiará la postura del Gobierno central ante las demandas catalanas tras las elecciones europeas: "A partir del 25 de mayo ya se verá".

"Después de unas elecciones hay un antes y un después", ha dicho Homs, que no ha querido dar más concreciones sobre los cambios que podrían implicar los resultados de las elecciones europeas al preguntársele sobre ello en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo. Sí que ha dicho que él tiene claro que ahora las cosas han cambiado y que ya no basta en tomar decisiones "en dos o tres despachos".

"Esto de la democracia es real, la gente tiene criterio y quiere expresarlo, y por esto queremos votar", ha agregado el consejero, que ha evitado dar un pronóstico sobre el resultado de las elecciones europeas.

También ha valorado positivamente Homs el editorial que este martes ha publicado el rotativo económico londinese Finantial Times sobre la situación catalana, y ha considerado que ello demuestra que el Gobierno catalán está haciendo bien la internacionalización del debate soberanista.

"Este editorial simboliza hasta qué punto el proceso catalán tiene un alcance internacional", y ha vuelto a pedir al Estado que inicie una negociación.

El Finantial Times aprecia que España está empezando a salir de la crisis económica, pero hay una "sombra" que planea sobre su futuro político: las demandas soberanistas catalanas.

Aprecia que en Cataluña las demandas soberanistas se han expresado con fuerza durante los últimos años, y que hasta el 75% de su población defiende una consulta, y ante esta situación dice: "Madrid debe dar más autonomía a Cataluña bajo una nueva constitución nacional" que incluya un nuevo marco de relaciones fiscales.

"Rajoy tiene que quitarse de encima cualquier ilusión que pueda tener sobre que la fuerza de los sentimientos en Cataluña se desvanecerá una vez que la economía se fortalezca", concluye el editorial.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky