Política

Oyarzábal asegura que cuando "sea de justicia" las víctimas del GAL cobrarán indemnizaciones

Iñaki Oyarzábal. Imagen de Europa Press.

El secretario de Derechos y Libertades del PP y parlamentario del PP vasco, Iñaki Oyarzábal, ha asegurado que, en los casos en que "sea de justicia" que las familias de víctimas del GAL y del Batallón Vasco-Español perciban indemnizaciones, "lo cobrarán" y, en este sentido, ha señalado que, "en todo caso, está el recurso" para las peticiones que han sido rechazadas.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi el dirigente del PP se ha pronunciado en relación a la retirada de subvenciones a víctimas de los GAL porque, según explicó este miércoles el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, se ha acreditado su "pertenencia al mundo de ETA".

Oyarzábal ha insistido en que el Gobierno de Mariano Rajoy "va a prestar todas las ayudas que correspondan por Ley" a las víctimas del GAL y del Batallón Vasco Español, "como a todas las víctimas del terrorismo".

Tras recordar que "sólo se han rechazado el 1%" de las más de 4.000 solicitudes presentadas con motivo de la modificación de la ley para que "miembros de organizaciones terroristas no puedan ser considerados víctimas", ha subrayado que, "en todo caso, está el recurso", y habrá "seguramente casos particulares" y, de ellos, "se podrán aceptar muchos". "En aquellos casos que sea de justicia que las familias cobren las indemnizaciones, estoy seguro de que lo cobrarán", ha asegurado.

De este modo, ha planteado que "el Gobierno se está curando en salud porque hay quien quiere estar en la procesión y repicando a la vez, y, como mínimo, para ser víctimas del terrorismo tienes que haber dejado de pertenecer a una banda terrorista". "No puedes ser víctima y terrorista a la vez", ha subrayado.

Los cambios de Urkullu

Por otro lado, ha lamentado que el lehendakari, Iñigo Urkullu, "se ha equivocado" con el cese del exasesor del Gobierno vasco en materia de víctimas del terrorismo Txema Urkijo, una persona que "se había ganado un reconocimiento" en los últimos años.

En este sentido, ha criticado que el Ejecutivo no está mostrando una "cercanía suficiente" a las víctimas, "sobre todo, con compromisos y con hechos", aunque se puedan "escuchar palabras que suenan bien" por parte del lehendakari.

De este modo, ha censurado que el presidente vasco fuera "corriendo a Madrid" a los miembros de la Comisión Internacional de Verificación (CIV), con motivo de su declaración ante la Justicia tras "la tomadura de pelo" de la "pantomima" de entrega de armas por parte de ETA, pero "nunca le hemos visto correr de la misma manera para acompañar a las víctimas del terrorismo".

"Ese tipo de gestos son los que se echan en falta. Y a personas como Urkijo que tenían cierta sensibilidad, las vamos a echar de menos", ha señalado.

"La comodidad de todos"

También se ha referido a la polémica suscitada por las diversas manifestaciones del presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren. No obstante, ha considerado que, "de lo que se ha trasladado" y "no sé si le han sacado de contexto algunas cosas", el dirigente socialista presenta, "en muchos aspectos en lo que se refiere a lo que ha vivido la sociedad vasca en este tiempo, una visión enormemente equivocada".

El dirigente del PP vasco ha resaltado que esa postura no es "compartida ni siquiera por su propio partido" porque su secretario general, Patxi López, "ha tenido que salir corriendo" esta semana. "Ha tenido una deriva ideológica y, seguramente, lo ha hecho con la mejor voluntad del mundo, pero no son planteamientos que pueda compartirlos una mayoría", ha opinado.

De este modo, ha afirmado que "habrá que decidir si estamos por unir" o por "tratar de buscar siempre la diferencia, lo que nos separa y por romper con el resto de España". "Yo soy de los que están por unir y buscar lo que nos une a los catalanes y al conjunto de los españoles", ha asegurado.

En esta línea, ha considerado que es "momento de compartir proyecto", lo que "no quita ni resta que nos podamos sentir vascos o que los catalanes se puedan sentir catalanes", del mismo modo que "podemos compartir muchas cosas con otros europeos y ellos tienen su propio sentimiento".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky