Política

Urdangarin y Torres se oponen a su imputación por blanqueo de capitales

Diego Torres e Ilaki Urdangarin. Imagen de EFE.

El Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su exsocio Diego Torres se han opuesto ante la Audiencia Provincial de Baleares a su imputación por un delito de blanqueo de capitales, después de que el sindicato Manos Limpias haya recurrido en apelación la decisión del juez José Castro de no citarles de nuevo. Ahora, este órgano judicial será el encargado de decidir si amplía el encausamiento de Urdangarin, Torres y la mujer de éste, Ana María Tejeiro, por el anterior delito.

Tal y como consta en un auto dictado este martes por el juez instructor del 'caso Nóos', José Castro, la defensa de todos ellos ha impugnado el recurso de Manos Limpias para mostrar su disconformidad con los argumentos de la acusación popular y con la posibilidad de sumar un nuevo delito a los que ya pesan sobre ellos. Castro ha rechazado hasta en dos ocasiones imputarles por blanqueo, motivo por el que el sindicato decidió acudir al tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia para insistir en sus alegatos.

Según la entidad, los tres imputados se lucraron "en su propio beneficio" del dinero que de forma ilícita obtuvieron de las Administraciones públicas a través del Instituto Nóos y que posteriormente desviaron a sociedades de su entramado empresarial.

Dinero que, según la letrada que representa al sindicato, "es fruto de presuntos delitos de prevaricación, malversación, fraude fiscal y falsificación documental, entre otros". Manos Limpias sostiene asimismo que habrían lavado los fondos que supuestamente habían defraudado antes a la Agencia Tributaria.

El dinero de Aizoon

Además, la representación procesal de Manos Limpias subraya que los hechos por los que debe ser ampliada la imputación en el caso de Urdangarin se concretan en la disposición que ha realizado del dinero de Aizoon que de forma presuntamente irregular provino de Nóos. Unos fondos que, alega, siguen estando en las arcas de Aizoon y cuya utilización a partir de la entrada en vigor de la reforma del Código Penal de 2010 podría constituir un delito de blanqueo.

Sin embargo, Castro aseveraba en su último auto en que no se puede aplicar a este caso la modificación del texto legal en lo que a la tipificación del blanqueo se refiere. El instructor rebatía las tesis del sindicato "por muchos signos de admiración con los que pretenda adornar su obviedad" e insistía en que la anterior reforma no puede tener efectos retroactivos al caso de los anteriores tres imputados "por muy obvio que a nivel de formulación teórica le parezca a la recurrente".

Por su parte, Urdangarin, frente a los argumentos utilizados por Manos Limpias, niega haber hecho frente a las cuotas hipotecarias de tres propiedades inmobiliarias con fondos de procedencia ilícita, y asegura que "la realidad de lo sucedido no puede ser más distinta": según alega, las fincas fueron financiadas entre 2011 y 2012 con los ingresos que durante esos años obtuvo de la compañía Telefónica.

Y es que, según el sindicato, las hipotecas de un piso de Terrasa y dos de Palma, propiedad de Aizoon, han sido sufragadas con el dinero presuntamente ilegal obtenido desde 2004 por la empresa titularidad de Urdangarin y la Infanta Cristina.

Los alegatos de Torres

Por su parte, el propio Torres se opuso a que tanto él como su esposa fuesen encausados por este motivo, contraponiendo la actuación de Tejeiro al papel ejercido por la infanta Cristina al frente de Nóos y de la sociedad de la que es copropietaria junto a su marido, Aizoon, a través de 71 argumentos.

Entre otros alegatos, el abogado hacía referencia a los gastos personales en que incurrieron los Duques a través de Aizoon o la presunta mediación del Rey don Juan Carlos en favor de iniciativas promovidas por Urdangarin. Así, haciendo alusión velada en más de quince ocasiones al Monarca o a la Casa Real, el letrado subraya cómo en ningún documento de Hacienda figura una donación por parte de su padre de 1,2 millones de euros "sin ninguna previsión para pagar impuesto de sociedades".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky