Política

Los tres diputados díscolos del PSC se reafirman en su desmarque y rechazan expulsiones

Los tres diputados díscolos del PSC. EFE

Los tres diputados díscolos del PSC, Joan Ignasi Elena, Marina Geli y Núria Ventura, se han reafirmado este viernes en su desmarque en el Parlament, donde rompieron la disciplina de voto en una votación sobre la consulta, y han dicho que seguirán defendiendo sus tesis: "Somos diputados y ejerceremos de diputados. No estaremos amputados ni callados. Asumiremos nuestra responsabilidad política", ha dicho Elena. | El PSC será "justo" con los díscolos y el desenlace no afectará al partido.

En un acto de los sectores críticos del partido que ha agrupado unas 500 personas en las Cotxeres de Sants de Barcelona, Ventura ha pedido desterrar del partido conceptos como "disciplina, jerarquía y expulsiones", porque lo único que hicieron desmarcándose de la disciplina de voto fue representar al socialismo catalán.

Geli ha dicho que su gesto fue para dar "esperanza" de que otro PSC es posible, un partido socialista que, su juicio, debe estar más comprometido con el 'derecho a decidir' de lo que está actualmente la dirección de Pere Navarro y el grupo en el Parlament.

La exconsellera ha considerado que el pacto constitucional está "roto", y ha concluido que la mejor manera de reaccionar ante esta circunstancia es la celebración de un referéndum, que es lo que trataron que evidenciar en la votación en la que se desmarcaron.

Elena ha asegurado que existe "una diáspora socialista", por lo que ha defendido crear un espacio socialista que aglutine a los críticos con el partido que siguen militando y también a aquellos que han marchado, aunque no ha precisado si este espacio socialista tiene que ser dentro o fuera del PSC.

"Somos diputados. Somos vuestros diputados y a vuestra disposición estaremos" ha sentenciado Elena dirigiéndose a los asistentes, a los que asegurado que no son parlamentarios críticos ni díscolos, sino que son diputados socialistas y catalanistas.

Asistentes

Ventura ha dicho que entienden el catalanismo político como punto de confluencia "de la defensa inequívoca del derecho a decidir", y ha asegurado que así lo seguirán defendiendo desde el Parlament y desde los ayuntamientos desde donde, ha asegurado, también se discrepa de la dirección.

Al acto también han asistido los exconsejeros Monserrat Tura y Antoni Castells; el alcalde de Lleida y exdiputado, Àngel Ros; los candidatos a las primarias del PSC de Barcelona Laia Bonet y Jordi Martí; el exdiputado Daniel Font y el alcalde de Flix y exmilitante del PSC Marc Mur, entre otros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky