Política

Cristina Cifuentes: "Solo responderán a la Marcha por la Dignidad grupos radicales muy de izquierdas"

Cristina Cifuentes, esta semana en las Fallas, con Barberá. Imagen: EFE

La delegada del Gobierno de Madrid, Cristina Cifuentes, cree que la Marcha por la Dignidad hay que verla en directo y no se atreve a juzgarla por lo que se publica en papel. La responsable de la seguridad madrileña ha relatado que de las "35 columnas" que se acercan a Madrid para manifestarse este sábado, algunas de ellas están formadas por 10 personas. Cifuentes cree que la capital no se verá afectada y que "solo responderán a la marcha grupos radicales muy de izquierdas que están en provocar una caída del sistema actual".

La delegada del Gobierno ha revelado la existencia del manual del detenidos, un documento repartido entre los participantes a la Marcha por la Dignidad, y asesorado por 30 letrados.

Cifuentes ha admitido este viernes en esradio que "hay grupos que pretenden provocar incidentes o acampar" este sábado.

De Atocha a Colón a las 17.00h

Ayer se conoció que un total de 33 grupos de Unidades de Intervención Policial (UIP), a la que se suman 1.650 agentes antidisturbios, vigilarán la seguridad de las 35 manifestaciones convocadas. Las 'Marchas de la Dignidad', que hace aproximadamente un mes iniciaron su camino a pie hacia Madrid desde diferentes puntos de España para reclamar "pan, trabajo y techo para todos y todas", confluyen este sábado en la capital y participarán en una manifestación conjunta que partirá a las 17.00 de Atocha hacia Colón.

El dispositivo policial supera los 1.300 agentes que trabajaron en la conflictiva concentración del 25-S (25 de septiembre de 2012), los 1.400 de la convocatoria de 'Rodea el Congreso' de abril del año pasado o los 1.500 de la manifestación contra los recortes del 23-F de 2013.

Con este fuerte despliegue, la Delegación del Gobierno y el Ministerio del Interior quieren frenar "posibles incidentes o destrozos al mobiliario público protagonizados por grupúsculos de radicales de extrema izquierda".

La Policía pretende evitar que, como ha ocurrido en ocasiones anteriores, una vez terminadas las manifestaciones pacíficas de la tarde, la llegada de la noche sea aprovechada algunos violentos para provocar a los agentes, lanzar objetos o invadir algunas calles parando el tráfico viario.

El temor de la Comunidad de Madrid

El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, ha solicitado este jueves a la Delegación del Gobierno en Madrid y al Ministerio del Interior que disponga "todas las medidas necesarias" para evitar incidentes graves y daños al mobiliario urbano durante las manifestaciones de las Marchas de la Dignidad previstas para este sábado.


WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky