Política

Fernández Díaz pide "mirar hacia adelante tras todas las explicaciones" de la tragedia de Ceuta

Jorge Fernández Díaz. Imagen del EFE

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado que "lo que hay que hacer es mirar hacia adelante una vez que se han dado todas las explicaciones que se pueden y deben dar" sobre la tragedia de Ceuta, en la que perecieron 15 personas cuando intentaban alcanzar a nado la playa española de El Tarajal. "A partir de ahí, el que quiera construir, estamos dispuestos a construir juntos por el bien de España", ha sentenciado. El último asalto ha sido el más abundante de la historia.

El ministro ha incidido en que su departamento ha ejercido "una muestra de transparencia que no tiene precedentes" al informar sobre la tragedia de Ceuta, sobre la que este miércoles compareció el secretario de Estado de Seguridad en el Congreso para ofrecer más datos.

"Comparecí el 13 de febrero casi cinco horas, el secretario de Estado ayer más de cinco horas, en la web (del Ministerio del Interior) se colgaron los vídeos, he respondido a dos interpelaciones en el Congreso, a varias preguntas. A partir de ahí, más información no podemos dar", ha declarado.

Otros incidentes

Fernández Díaz ha destacado que "no es la primera vez que se producen incidentes de esa gravedad en Ceuta y Melilla", pues en 2005 murieron cinco personas cuando intentaban superar la valla ceutí, e "innumerables" personas perdieron la vida en el mar intentando alcanzar Canarias durante la crisis de los cayucos. "Ojalá sea la última (vez que ocurre) pero no lo podemos asegurar ni muchísimo menos, dada la situación existente", ha apostillado.

En su opinión, "la diferencia" entre aquellos momentos y la actualidad es que "por primera vez ha habido una respuesta del Gobierno con este nivel de transparencia", pues entonces se pidió información al Ejecutivo, "su respuesta fue decir que la Ley de Protección de Datos no permitía darla" y "no se pidieron dimisiones ni dimitió nadie".

Según ha asegurado, su departamento ha dado a conocer "toda la infomación con permiso de la juez" que instruye las diligencias sobre este asunto en el Juzgado número 6 de Ceuta. "A partir de ahí, el que quiera construir, estamos dispuestos a construir juntos por el bien de España", ha sentenciado.

En este sentido, ha llamado a "tener plena conciencia de que la inmigración debe ser tratada como una auténtica política de Estado" y ha explicado que, por ese motivo, el Gobierno pide "un acuerdo, en todo caso y sin excluir a nadie, al Partido Socialista".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky