
CiU ha pedido hoy la comparecencia del ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, en la comisión de estudio del derecho a decidir del Parlament, de la que se excluyó el PP, para poder discutir las cifras sobre la situación económica en la que quedaría una eventual Catalunya independiente. Artur Mas alecciona a los Mossos para el día de la Independencia.
El líder de CiU en el Parlament, Jordi Turull, ha subrayado que sería un "desprecio" a la Cámara catalana y una "contradicción" que García-Margallo rechazara acudir a la comisión, después de que ayer en Barcelona el ministro accediera a discutir en sede parlamentaria el informe de su Ministerio sobre el impacto negativo de la independencia en el PIB catalán, para lo que ofreció que el director general de Asuntos Económicos de su ministerio compareciese.
Un debate político
En declaraciones a los medios en la Cámara catalana, Turull ha subrayado, no obstante, que es García-Margallo quien debe pasar por el Parlament, ya que es el titular del Ministerio y esto es un debate "político" que se debe hacer "entre políticos" y no entre técnicos.
El diputado de CiU ha confiado en que la petición de comparecencia presentada por su grupo tendrá el apoyo de las otras fuerzas -ERC ya ha dicho que está de acuerdo- y ha invitado al PPC a participar en la comisión de estudio del derecho a decidir, de la que los populares se desmarcaron desde su constitución, al igual que Ciutadans.
Turull ha abogado por hacer en el Parlament un debate "sereno" en el Parlamente en el que se "contrasten" datos sobre la independencia. Sin embargo, frente a las estimaciones del informe del Ministerio de Exteriores de que una Cataluña independiente perdería el 20 % de su PIB, el portavoz de CiU no ha querido avanzar cifras: "Las plantearemos cuando se haga el debate en el Parlament", ha asegurado.