
La juez instructora del caso de los ERE, Mercedes Alaya, se ha destacado por imponer millonarias fianzas por responsabilidad civil a distintos imputados en la causa pero, sin embargo, no ha superado el record de la cantidad más elevada fijada hasta el momento por un juez por este concepto. El primer puesto lo ocupa el juez Miguel Ángel Torres que estableció 1.000 millones de euros al ex asesor urbanístico de Marbella Juan Antonio Roca, en el marco de la 'operación Malaya'. Alaya impone una fianza civil de 29,5 millones a Magdalena Álvarez
La titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de Sevilla ocupa el segundo lugar del ranking con los 807 millones de euros establecidos en el caso del exconsejero de Empleo de la Junta de Andalucía Antonio Fernández, también imputado por los ERE, muy lejos de los 29,5 millones de euros que ha fijado en el caso de la exministra y exconsejera andaluza Magdalena Álvarez.
La juez fijó para otro de los imputados por los ERE, el exdirector general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Guerrero, otra elevada fianza, en este caso de 686 millones de euros.
Las investigaciones judiciales a empresarios y banqueros se han destacado también por las astronómicas cantidades impuestas a distintos imputados, fijadas en previsión de las responsabilidades pecuniarias que puedan derivarse del proceso.
El criterio para establecerlas es el cálculo de las cantidades defraudadas por los investigados más el tercio que establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Uno de los ejemplos es la fianza impuesta por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz al presidente de la cervecera Damm, Demetrio Carceller Arce, y su padre, Demetrio Carceller Coll, por varios delitos contra la Hacienda Pública y uno de blanqueo de capitales.
El magistrado impuso una fianza en concepto de responsabilidad civil de 253,6 millones a Carceller Arce. Por su parte, a su padre le impuso otra de 511 millones. El juez también ha abierto el juicio oral a su "hombre de confianza", José Luis Serrano Flórez, y al abogado del despacho Petrus de Barcelona Gabriel Ignacio Pretus Labayen, a los que impone unas cantidades de 269 y 402 millones, respectivamente, de fianza.
Otro juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz impuso, por su parte, a 14 altos cargos de Afinsa 1.928 millones de euros por el perjuicio económico ocasionado a través de la puesta en marcha de un negocio de venta de sellos "ruinoso" e "inviable" creado mediante "una operativa piramidal".
Otras cantidades millonarias
Los dos cabecillas de la trama 'Gürtel', Francisco Correa y Pablo Crespo tuvieron abonar una fianza de 85 millones de euros impuesta por el que fuera instructor de la causa en Madrid Antonio Pedreira. Por su parte, el extesorero del PP Luis Bárcenas, afrontó un embargo de cuentas y bienes de 43,2 millones de euros por orden del juez Ruz.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, fijó al expresidente de la CAM, Modesto Crespo, a los exdirectores generales María Dolores Amorós y Roberto López, y a los exdirectores de Recursos y Planificación Vicente Soriano y Teófilo Sogorb, respectivamente, 35 millones de euros, que fueron posteriormente rebajados a 27.