
UGT Andalucía ha acordado con sus empleados el segundo expediente de regulación de empleo (ERE) de los dos últimos años, tras el acometido a final de 2012 y que afectó a 159 personas. El aprobado ayer con el respaldo mayoritario de la plantilla incluye a 28 personas, una veintena menos que los 49 inicialmente previstos.
Las condiciones del despido son mejores que las del primer ERE, en el que UGT aplicó el mínimo que marca la reforma laboral (20 días de indemnización por año). En este, se indemnizará con 33 días y un máximo de 14 mensualidades.
El sindicato, que está siendo investigado por la juez Mercedes Alaya por su papel en el fraude de los ERE y también por el fraude en el uso de ayudas para la formación de parados en Andalucía, ha visto cómo se le congelaba este mes una subvención de la Junta de 2,8 millones. Y ello por las irregularidades en subvenciones anteriores.
UGT ha alegado ante sus empleados -en torno a 150 personas, tras el citado ERE para 159- dificultades económicas para acometer los 28 nuevos despidos. Estas proceden de la disminución del volumen de las subvenciones y del fallo judicial que tumbó el expediente temporal (ERTE) para otros 59 empleados que se realizó en paralelo al primer ERE.
La reincorporación de esos empleados y el pago de las cantidades pendientes tensa aún más las cuentas. La nueva secretaria de UGT-A, Carmen Castilla, planea no obstante al menos otro medio centenar de despidos en una segunda fase.