El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel (PP), ha calificado este jueves de "irresponsabilidad" las declaraciones de la comisaria europea de Interior, Cecilia Malmström, culpando al Ejecutivo español de la tragedia de Ceuta en la que fallecieron quince inmigrantes y ha insinuado que detrás de esas críticas está la "mano negra" de la izquierda, tanto europea como probablemente española.
"Me parece de una irresponsabilidad y un desconocimiento supino y hay que decirlo por muy comisaria que sea esta señora", ha declarado Valcárcel, que ha presentado la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y al que han asistido los ministros de Justicia y de Fomento, Alberto Ruiz Gallardón y Ana Pastor, respectivamente.
Valcárcel ha indicado que cuando "alguien" se mueve "desde el desconocimiento y la ignorancia, a lo mejor hay una mano negra que le está indicando el camino". Preguntado entonces quién era esa "mano negra", ha señalado a partidos de "la izquierda" europea que están "alimentando esas teorías contra España" t ha dicho que puede que también la izquierda española, aunque no se atrevía a "afinar tanto".
Críticas del PSOE e IU
El secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Antonio Hernando, ha asegurado que la Guardia Civil debe "contener las avalanchas" de inmigrantes en Ceuta y Melilla pero de una forma "razonable y respetuosa"
"Sí se deben contener las avalanchas, lo que no se debe hacer es el bárbaro", ha declarado Hernando en una entrevista en Los Desayunos de TVEal ser preguntado por la tragedia de Ceuta en la que fallecieron 15 inmigrantes y por la actuación de la Guardia Civil.
Hernando ha defendido la labor del Instituto Armado pero considera que la actuación en la frontera ceutí el 6 de febrero fue "errónea". "No es lo mismo cuando una persona está nadando exhausta en el agua que cuando está en tierra detrás de una valla. Lo que tenía que haber hecho (la Guardia Civil) es rescatarlos en una lancha, salvarles la vida, pero el suceso desgraciado se produce porque no hay una actuación adecuada, sino errónea", ha explicado el dirigente socialista.
En su opinión, los agentes tienen que utilizar material antidisturbios en "escasas ocasiones" porque puede "provocar daños terribles". Hernando cree hay que restituir la relación con Marruecos que permitía que "las avalanchas se contuviesen" antes de llegar a la frontera. "Hay que evitar que la gente salte porque lo contrario es una política de puertas abiertas, pero entre la contención y el uso desproporcionado de la fuerza hay una distancia importante", ha reiterado el socialista.
Sobre las devoluciones en caliente y la reforma de la Ley de Extranjería, ha asegurado que la tragedia de Ceuta "no es consecuencia de la ley actual ni del protocolo de devoluciones en caliente". Ha criticado al Gobierno por no haber asumido responsabilidades una vez que se conocieron los hechos. "No digo que el ministro dio la orden, porque no la dio, pero cuando supo lo ocurrido tenía que haber habido ceses y eso no tiene que ver con el protocolo sino con la mínima sensibilidad de un Gobierno cuando ha habido muertos", ha concluido Hernando.
El diputado de IU Gaspar Llamazares ha sugerido hoy que, además de la responsabilidad política, puede haber responsabilidad penal en la muerte de una quincena de inmigrantes cuando intentaban entrar a nado en Ceuta.
Llamazares, en declaraciones en los pasillos del Congreso, ha considerado que las palabras de la comisaria de Interior de la UE, Cecilia Malstrom, en las que dijo que los disparos de pelotas de goma contra los inmigrantes provocaron pánico entre los inmigrantes, son "bastante modestas".
Mejor esperar
El Ministerio del Interior recuerda a la comisaria europea de Interior, Cecilia Malmström, que existe un procedimiento judicial abierto por la tragedia de Ceuta que el pasado día 6 costó la vida a 15 inmigrantes subsaharianos que intentaban alcanzar a nado la playa de El Tarajal.
Fuentes de Interior responden así a las declaraciones efectuadas por la comisaria europea -con la cual se reunirá el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, el próximo lunes para tratar este asunto- en una radio sueca. Las fuentes han señalado que un juez instruye diligencias y por tanto hay que "ser respetuoso y no establecer presunciones".