Política

El PNV subraya la lealtad de Urkullu con Rajoy tras conocerse el SMS que le envió

Iñigo Urkullu, lehandakari. Imagen: Archivo

El portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, ha subrayado este martes la "lealtad" del lehendakari, Iñigo Urkullu, hacia el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y ha lamentado que éste "no está correspondiendo con la debida diligencia a la paciencia y la lealtad" del dirigente vasco. Este martes, un diario nacional afirma que Urkullu envío un sms a Rajoy informándole de su nota de apoyo a los verificadores. Rajoy ofreció a Urkullu un acuerdo

Esteban se ha expresado así, en declaraciones a la Ser recogidas por Europa Press, preguntado por el SMS que Urkullu le envió a Rajoy adelantándole su apoyo a los verificadores que el pasado viernes anunciaron una primera inutilización de armas por parte de ETA, según publica El Mundo.

Urkullu, un hombre "sin dobleces"

El portavoz nacionalista ha hecho hincapié en que la actitud de Urkullu siempre ha sido "decir las cosas como son", porque "no es una persona de dobleces sino bastante sensata".

Esteban hará alguna referencia al fin de ETA en el debate del estado de la Nación que comienza este martes, aunque no sabe si lo hará el presidente del Gobierno. De hecho, ha afirmado que no tiene "muchas esperanzas" sobre la intervención del presidente "en ningún tema", porque a su juicio el Ejecutivo está demostrando "inmovilismo" y cierta voluntad de "afrontar solo todos los temas", incluso "en contra del conjunto de la oposición si fuera necesario".

El SMS de Rajoy

Este martes, el diario El Mundo asegura que Urkullu envió a Rajoy, y a la presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, por SMS, su nota de apoyo a los verificadores antes de leerla. En principio, recuerda el rotativo madrileño, Urkullu tenñia previsto ofrecer una rueda de prensa el domingo, después de que se asentase la noticia relativa al desarme de ETA, y eso fue lo que precipitó la intervención de Urkullu. Fue en ese momento de precipitación cuando Urkullu envió los SMS al presidente del Gobierno y a Quiroga. Y según El Mundo, su intervención del viernes tuvo que ver con la petición de Johathan Powell, el que fuera jefe del Gabinete de Tony Blair, que forma parte del Grupo Internacional de Contacto liderado por Brian Currin.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky