Política

Rosa Díez pregunta a la Comisión Europea cuáles son las líneas rojas de Cataluña

La diputada y portavoz de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Rosa Díez, anunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Mediterránea' que preguntará a la Comisión Europea si hay "líneas rojas" en España y en la Unión Europea respecto a la independencia de Cataluña.

Preguntada tras su intervención en el citado foro de debate, organizado en Valencia por Nueva Economía Fórum, sobre las palabras de la vicepresidenta de la Comisión Europea, Viviane Reding, que el pasado fin de semana animó desde Barcelona "a que España y Cataluña se sienten a negociar sin líneas rojas", Díez manifestó que "las líneas rojas, que no son otra cosa que el respeto a la legalidad vigente, las tiene la Unión Europea, como no podría ser de otra manera".

La portavoz de UPyD recordó que los tratados internacionales "son clarísimos" y dicen que "cuando alguien se va de un Estado de la UE, deja de ser parte de la Unión". En este sentido, recomendó a Reding que "se revise los tratados".

Cuestión de democracia

En este punto, la diputada recordó que en la Unión Europea ya se han pronunciado al respecto "por activa y por pasiva". "Incluso a nosotros nos han contestado por escrito", dijo Díez, quien explicó que el eurodiputado de su formación Francisco Sosa Wagner planteó ya la cuestión a la CE.

No obstante, Rosa Díez anunció que UPyD preguntará a la Comisión "si comparte la opinión de la señora Reding" de que "ni en España ni en la Unión Europea haya líneas rojas". "A lo mejor mañana nos dicen que la han traducido mal" o quizás Reding sufrió lo que llamó "el síndrome ése que nadie se atreve a llevar la contraria a quien le está invitando a cenar", aventuró Díez, quien no obstante aseveró que "mucha gente de la Comisión entenderá que esto es muy fuerte". "Las democracias tienen líneas rojas, que son las reglas, y si no hay reglas, no hay democracia", señaló la parlamentaria en un foro en el que se refirió varias veces a la cuestión nacionalista.

"El Estado está mal y la nación retrocede", destacó tras ser preguntada por cuál es su diagnóstico sobre el estado de la nación, cuyo debate parlamentario se inicia mañana en el Congreso de los Diputados. "El nacionalismo es insaciable y la estabilidad política nunca podrá depender de su voluntad", indicó Díez en otro punto de su intervención, donde habló mucho de la aspiración independentista catalana, o del "lío en Cataluña", según sus propias palabras.

Sánchez-Camacho pregunta a Reding

La líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ha analizado este lunes las palabras de la vicepresidenta de la Comisión Europea, Viviane Reding, pidiendo que el Gobierno y la Generalitat de Cataluña dialoguen 'sin líneas rojas' y ha preguntado si pretende que se produzcan conversaciones sobre algo que es "antidemocrático".

Eso sí, Sánchez-Camacho cree que con las palabras de la también comisaria de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía de la Unión Europea "una vez más se demuestra" que una Cataluña independiente quedaría fuera de la UE.

Ante la solicitud de Reding de que Gobierno central y Generalitat dialoguen 'sin líneas rojas' para dar salida a la situación, Camacho ha argumentado que Rajoy ya mostró por carta su disposición a dialogar pero "dentro de la ley y las instituciones democráticas".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky