El expresidente del Parlamento catalán Joan Rigol, que redactó el texto del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir, ha llamado este miércoles a las más de 1.600 entidades adheridas a generar una "movilización ciudadana" que refleje la voluntad de gran parte de la sociedad catalana en favor del 'derecho a decidir'.
En rueda de prensa tras acabar la segunda reunión del Pacto Nacional en el Parlamento catalán, que se ha durado dos horas y media, ha explicado que se ha aprobado que cada asociación elabore un plan de actividades con el objetivo de "estimular" la responsabilidad ciudadana para hacer posible la consulta.
Tras invitar a adherirse al pacto a aquellas entidades que aún no lo han hecho, Rigol ha emplazado a todas a trabajar en favor de que los catalanes puedan decidir su futuro, al margen de que estén a favor o en contra de la independencia de Cataluña.
A nivel comarcal y local
Por su parte, la presidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Carme Forcadell, ha pedido este miércoles trasladar el formato del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir también a nivel comarcal y local para "demostrar de forma explícita" el apoyo de los catalanes a la consulta de autodeterminación.
En declaraciones a los periodistas tras la reunión del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir en el Parlamento catalán, ha llamado a "territorializar" estas reuniones de forma que ayuntamientos, entidades y asociaciones locales puedan reproducir este formato y mostrar el apoyo transversal que suscita el 'derecho a decidir'.
Forcadell ha defendido este mecanismo como una forma para "llegar más a toda la sociedad, pueblos y ciudadanos", y para evidenciar que la celebración de una consulta de autodeterminación en Cataluña cuenta con apoyos en todo el territorio catalán.