
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha considerado este martes "una excelente idea" limitar las manifestaciones en Sol, como ha pedido la Comunidad de Madrid, porque no se puede convertir ninguna zona en un "manifestódromo".
"A mí me parece excelente esta iniciativa de la Comunidad de Madrid. Yo vivo en centro, he trabajado en centro toda mi vida y los comerciantes de al lado de la Puerta del Sol ven cómo sus ventas disminuyen notablemente", ha indicado la presidenta en rueda de prensa posterior al Comité de Dirección del PP de Madrid, donde ha dicho que no puede ser que una sola plaza sea elegida para hacer 300 manifestaciones en un año.
"Me parece que no es posible convertir la Puerta del Sol ni ningún otro sitio de Madrid en un manifestódromo", ha remarcado la dirigente popular, quien ha señalado que está "a favor del derecho de manifestación", pero ha añadido que no pueden situarse "siempre en el mismo sitio".
"Es imposible"
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha admitido que con la ley actual es "prácticamente imposible" que su departamento o el Ministerio del Interior dicte cuál será el lugar donde se celebren las distintas manifestaciones que se convocan.
La delegada ha recordado que el derecho de reunión es un derecho constitucionalmente protegido, que además no está sometido a autorización previa, "y con la legislación actual es prácticamente imposible que la Delegación decida dónde se lleva a cabo una manifestación, sino de las personas que la realizan".
"Con los instrumentos legales actuales no hay posibilidad de decidir a priori dónde se va a realizar la manifestación, sino que es decisión los convocantes", ha reiterado.
Cristina Cifuentes no ha querido polemizar con el consejero de Presidencia, Salvador Victoria, sobre el número de manifestaciones que acoge la Puerta del Sol, que el consejero cifró en mil al año. Cifuentes sólo ha indicado que tanto en 2012 como en 2013 la céntrica plaza madrileña acogió unas 390.
Eso sí, la representante del Gobierno central en Madrid se ha alegrado que otras administraciones plantean este tema, al que ella aludió el pasado mes de octubre cuando habló de "modular" el derecho de manifestación para evitar precisamente la concentración de protestas en un mismo punto.
Los comerciantes, "desesperados"
"Pediría un ejercicio de reflexión por parte de todos, ya que la zona centro es una zona muy castigada y los comerciantes están desesperados por tener que soportar un número tan elevado de manifestaciones. Pero es un derecho constitucionalemte protegido con los instrumentos actuales no decido dónde se producen las manifestaciones", ha concluido.