Política

Valenciano: "Hay españoles que emigran y no van a los consulados para no quedarse sin sanidad"

Elena Valenciano, cabeza de lista del PSOE a Europa. Imagen: Archivo

La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, asegura que se están dando casos de españoles que salen a otros países a estudiar o buscar trabajo y no se inscriben en los consulados para no perder su derecho a recibir asistencia sanitaria con cargo a España, después de que el Gobierno haya fijado un límite de 90 días para cubrir esta atención a los parados sin prestación por desempleo. Báñez asegura que "retirar la residencia a los españoles en Bélgica es legal"

Valenciano ha alertado de la incertidumbre que ha generado la decisión del Gobierno de fijar este límite y de las consecuencias que está teniendo para quienes quieren salir a otros países a buscar trabajo.

En este sentido, ha asegurado que se están dando casos de jóvenes españoles que se van fuera a estudiar y trabajar y "no se están inscribiendo en los consulados para que a los tres meses se queden sin tarjeta sanitaria.

Jóvenes sin papeles

"Tenemos un montón de chavales y chavalas jóvenes 'sin papeles' en el resto del mundo, porque no se están apuntando a los consulados", según ha dicho la dirigente socialista, que asegura haber "trabajado" en ello "para poder afirmar que eso está sucediendo".

Además, avisa de que esto está sucediendo tanto en otros países europeos como de América Latina, donde "también están yendo muchos españoles a buscar trabajo".

Sin derechos

"Si no se apuntan en el consulado, a efectos legales no existen, por supuesto no pueden votar y se quedan sin cualquier tipo de localización y derecho que genera ser un español en un país extranjero", ha lamentado la candidata del PSOE a las elecciones europeas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky