Política

Barcina defiende a su vicepresidenta y critica las "maniobras política" del PSN

Yolanda Barcina. Imagen de EFE

El Comité Ejecutivo de UPN ha mostrado este miércoles su apoyo a la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, Lourdes Goicoechea, tras las acusaciones de la exdirectora de Hacienda, y ha criticado que el secretario general del PSN, Roberto Jiménez, "tenga decidido llevar a cabo una maniobra política basada en un cúmulo de falsedades".

El Comité Ejecutivo de UPN se ha reunido este miércoles, en una sesión que ha durado en torno a una hora y media, para analizar las consecuencias de las acusaciones vertidas por la exdirectora de Hacienda contra Goicoechea y valorar el anuncio del PSN de que presentará una moción de censura si la presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, no dimite y convoca elecciones en quince días.

Al término de la sesión, la propia presidenta del Gobierno de Navarra y de UPN ha sido la encargada de leer a los periodistas que estaban a las puertas de la sede del partido el acuerdo al que ha llegado, por unanimidad, el Comité Ejecutivo de la formación regionalista.

A través de este acuerdo, ha explicado Barcina, la dirección de UPN traslada todo su "apoyo y confianza" a la cosejera Goicoechea, la cual, en su opinión, "está siendo objeto de una indigna campaña de acusaciones y falsedades".

Las aclaraciones necesarias

Asimismo, UPN manifiesta su "decidida voluntad" de "ofrecer a la ciudadanía cuantas aclaraciones sean oportunas, detalladas y precisas acerca de las graves acusaciones que ha tenido" y que, además, según ha señalado Barcina, "son falsas".

Por otro lado, UPN critica que el PSN "desprecie de antemano la comisión de investigación prevista" y censura que "se erige en juez y parte y que tenga ya establecido el veredicto de esa comisión de investigación que aún no se ha celebrado en el Parlamento".

A juicio de la formación regionalista, el secretario general de los socialistas navarros, Roberto Jiménez, "tiene decidido llevar a cabo una maniobra política basada en un cúmulo de falsedades" y cuestiona que "haya invertido la carga de la prueba eximiendo a quien acusa impunemente de su obligación de probar aquellos hechos que denuncia".

15 días de plazo

La Ejecutiva de los socialistas ha decidido dar un plazo de 15 días a la comisión de investigación para verificar si son ciertas las acusaciones, algo que, dicen, "tiene todos los visos" de ocurrir.

Según publica El Diario de Navarra, pretenden posibilitar un gobierno de transición, que Roberto Jiménez optaría a presidir y cuyo objetivo será "auditar, levantar las alfombras, abrir las puertas y ventanas, y sacudir todos los trapos sucios que pueda haber en las arcas forales".

Jiménez ha insistido en que sería un Gobierno temporal, configurado con las personas "que se consideren más adecuadas" que convoquen unas elecciones anticipadas haciéndolas coincidir con los comicios europeos, el próximo mes de mayo.

Lo que no se ha concretado aún es si en el nuevo Gobierno participarían los demás partidos de la oposición, incluido Bildu, ni si la moción de censura la va a firmar el PSOE en solitario o con el resto de los grupos -Bildu, Aralar-Nabai, Izquierda Ezkerra y Geroa Bai- a favor de presentarla.

Jiménez pidió a los partidos las "altura de miras" y el "ejercicio de responsabilidad" que esta situación excepcional requiere. "Todos debemos aparcar los intereses partidistas", agregó para defender que se anteponga a Navarra por encima de las siglas ya que la comunidad foral, dijo, "está en la UVI".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky