Política

El fiscal pedirá 17 años de prisión para Urdangarin por delito fiscal y fraude

Los duques de Palma. Archivo

El martirio de la Casa Real aún no ha terminado. Tan sólo un día después de que la infanta Cristina prestara declaración como imputada por delito fiscal y blanqueo de capitales, ayer se supo que la Fiscalía Anticorrupción prevé solicitar hasta 19 años de cárcel para su marido, Iñaki Urdangarin, a quién acusará de un delito de malversación, prevaricación, falsedad documental, fraude a la administración y dos delitos fiscales.

La pena específica a reclamar dependerá, no obstante, de si el yerno del Rey abona antes, junto a su exsocio Diego Torres, los cerca de seis millones de euros desviados desde las Administraciones públicas, con lo que la pena podría reducirse hasta 10 años. De un modo un otro, si Urdangarin es condenado tanto en el rango más bajo como en el más alto de la horquilla, tendría que ir a prisión.

Según las fuentes consultadas, la cantidad de años que pedirá el Ministerio Público se acercaría más, en cualquier caso, a las condenas mínimas previstas para cada delito, principalmente si el duque de Palma decide devolver parte del dinero presuntamente defraudado de Baleares y Comunidad Valenciana, lo que permitiría aplicarle una atenuante de reparación del daño.

La última palabra

Anticorrupción considerá que Urdangarín defraudó el IRPF más de 120.000 euros en 2007 y 2008 a través de Aizoon, la empresa que comparte con la infanta Cristina, a la que solicitará la devolución a las arcas públicas de 600.000 euros. La última palabra la tendrá, de todos modos, el juez que sigue apreciando indicios de delito.

Por otro lado, la Fiscalía solicitará también entre 10 y 15 años de prisión para el antiguo socio de Urdangarin, Diego Torres, puesto que en su caso le será atribuido un solo delito fiscal.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky