
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría ha anunciado que el ministro del Interior, Jorge Fernández-Díaz, ha registrado este viernes una petición de comparecencia en el Congreso para dar cuenta la próxima semana de los sucedido el jueves en Ceuta, donde al menos 13 personas perdieron la vida en el intento de llegar a suelo Español.
Precisamente el Partido Socialista había solicitado esta comparecencia para explicar lo sucedido debido a las denuncias de violencia por parte de las fuerzas de la seguridad contra los subsaharianos que trataban de cruzar la frontera.
Por su parte, Izquierda Unida ha dado ha dado un paso más y ha pedido directamente la dimisión del ministro.
Geroa Bai y el BNG también habían solicitado la comparecencia urgente del ministro en el Congreso.
El director general de la Guardia Civil acudirá a Ceuta
El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, tiene previsto desplazarse "en breve" a la Ciudad Autónoma de Ceuta, tras los sucesos del pasado jueves.
Fuentes de la Dirección General de la Benemérita apuntaron que el viaje del director se producirá en cuando las condiciones meteorológicas lo permitan. Desde la Delegación del Gobierno en Ceuta sostienen que en los 8,5 kilómetros de la frontera entre la ciudad española y Marruecos se mantiene el "refuerzo importante" que se realizó en el mes de septiembre tras intentos masivos de saltar la frontera y que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad están en "constante alerta".
Tanto la Guardia Civil como desde la representación gubernamental en Ceuta confirmaron a Servimedia que, por el momento, las autoridades marroquíes sólo les han informado del rescate de nueve cadáveres. Se trata de inmigrantes que fallecieron este jueves cuando intentaban entrar a nado en Ceuta.
Investigación de oficio
La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha abierto una investigación de oficio ante la Delegación del Gobierno en Ceuta para aclarar la actuación policial en relación al fallecimiento de al menos nueve inmigrantes cuando intentaban llegar a nado a la playa del Tarajal.
Según han informado en fuentes de la institución a Europa Press, se pide al delegado del Gobierno que especifique "el número de personas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que participaron en el refuerzo de la frontera y la descripción del material antidisturbios utilizado".
La institución quiere "conocer con detalle las actuaciones realizadas" por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante el intento de cruzar la frontera entre Marruecos y Ceuta perpetrado por unas 200 personas este jueves por la mañana, conforme las mismas fuentes.
En concreto, más de 200 personas, según las cifras oficiales, intentaron saltar la valla fronteriza en la zona del Tarajal. Ante la imposibilidad de conseguirlo, un grupo se echó al mar para intentar a nado bordear el espigón que separa la playa española del suelo marroquí. Según varios inmigrantes, los agentes españoles dispararon pelotas de goma y gases a quienes estaban en el agua. La Delegación del Gobierno en Ceuta ha reconocido que se usó este material antidisturbios, pero sólo con disparos al aire y nunca sobre las personas.