
Tanto el Gobierno como el Partido Popular se mostraron ayer cautos al valorar los indicios de la Udef que ligan a Francisco Álvarez-Cascos, exministro de Fomento con José María Aznar, con la percepción de comisiones de la trama Gürtel. Cascos acusa a sus "adversarios políticos" de reavivar su implicación en el 'caso Gürtel'
Así, el titular de Interior, Jorge Fernández Díaz, defendió la presunción de inocencia de Cascos, al puntualizar que "la Policía en ningún caso establece culpabilidades", sino que "realiza un trabajo de investigación a las órdenes del juez".
Por su parte, el portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, no quiso comentar el informe policial que identifica las siglas P.A.C. con Cascos, y se limitó a señalar que espera que la instrucción del sumario se acelere "lo más que se pueda" para que la Justicia determine las culpabilidades. El responsable popular quiso zanjar el asunto añadiendo: "Serán los jueces los que determinen las culpabilidades".
Faes niega las acusaciones
La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (Faes), que preside José María Aznar, negó ayer las acusaciones de la Udef que la asocian con la organización de actos electorales del PP con los que luego, supuestamente, se elaboraban facturas ficticias.
En un comunicado oficial, Faes detalló que los 39 actos organizados en 2003 que la Udef pone bajo sospecha pertenecen a "un programa de ámbito nacional" de formación política que se desarrolló en la Comunidad de Madrid. La Fundación de Aznar señaló que "ninguno de estos 39 actos se refiere a actividades de formación técnica electoral para interventores y apoderados", y que esas actividades "fueron debidamente fiscalizadas".