Política

El PSC suspende cautelarmente de sus cargos a los tres diputados díscolos

Los tres diputados díscolos. Foto: EFE

Joan Ignasi Elena, Marina Geli y Núria Ventura, los tres miembros díscolos del PSC, han sido suspendidos cautelarmente de todos sus cargos en la dirección por la Comisión de Garantías del partido tras romper la disciplina de voto para apoyar la petición de la consulta catalana, aunque por el momento no les ha expulsado del grupo parlamentario. Sin embargo, en tres semanas podrían estar fuera.

Ignasi Elena y Marina Geli dejan de formar parte así del Consell Nacional del partido, mientras que Elena y Geli también saldrán de la Ejecutiva -de la que Ventura no forma parte, aunque es primera secretaria de la federación de las Terres de l'Ebre (Tarragona)-, han informado fuentes socialistas.

Ignasi Elena y Marina Geli dejan de formar parte así del Consell Nacional del partido, mientras que Elena y Geli también saldrán de la Ejecutiva -de la que Ventura no forma parte, aunque es primera secretaria de la federación de las Terres de l'Ebre (Tarragona)-, han informado fuentes socialistas.

Este martes se reunirá en el Parlamento la dirección del grupo socialista, con Pere Navarro al frente, y decidirá el futuro de los tres en la cámara, después de que la semana pasada, tras votarse la consulta de autodeterminación, el partido les diera de plazo hasta el domingo pasado para renunciar a sus escaños, lo cual no ha hecho ninguno de los tres.

El secretario de Organización del PSC, Esteve Terradas, y el portavoz del grupo parlamentario socialista, Maurici Lucena, llevaron este lunes a la Comisión de Garantías del partido la "vulneración" de los tres diputados que se negaron a dejar sus escaños.

Desmarcados del partido

El pasado día 16, Marina Geli, Joan Ignasi Elena y Núria Ventura se desmarcaron de la línea oficial del partido y votaron, junto a CiU, ERC e ICV-EUiA, a favor de solicitar al Congreso la transferencia de competencias a la Generalitat para celebrar un referéndum soberanista, petición a la que se opusieron PSC, PPC y Ciutadans.

Según informan los socialistas catalanes, Terradas y Lucena trasladaron a la Comisión de Garantías que "ha quedado patente" que los tres diputados "han vulnerado el acuerdo del Consejo Nacional del partido, del 17 de noviembre pasado, adoptado después de un amplio debate, en votación secreta, y con el apoyo del 84 % de los miembros del máximo órgano de dirección entre Congresos".

"El Código Ético del PSC establece que las decisiones se han de basar en un debate previo donde tienen cabida todas las ideas de los socialistas, pero que, una vez adoptada una decisión democráticamente en el seno de los órganos del partido, ésta debe ser respetada por todo el mundo", señalaron en el comunicado.

La Comisión de Garantías, recordaba la formación socialista, tiene entre sus funciones la de "preservar el cumplimiento de los Estatutos, el Código Ético y los Reglamentos del partido".

"Los hechos se han puesto en su conocimiento para que, previa la incoación del correspondiente expediente, resuelva de acuerdo a las previsiones contenidas en el reglamento de funcionamiento de esta comisión",sentenció.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky