Política

Los diputados Elena, Geli y Ventura se desmarcan del PSC en la votación del Parlament

Pere Navarro, primer secretario del PSC. Imagen de EFE

Los diputados del PSC Joan Ignasi Elena, Marina Geli y Núria Ventura se han desmarcado de la disciplina de voto del partido, y han votado 'sí' este jueves a la proposición de ley para pedir al Congreso que transfiera a la Generalitat la competencia para convocar un referéndum.

De los 20 diputados del grupo socialista, tercera fuerza en la Cámara catalana, 16 diputados han mantenido la disciplina de votando 'no', los tres diputados críticos han dicho 'sí', y el alcalde de Lleida Àngel Ros ya no ha asistido a la Cámara porque este miércoles renunció al acta.

Está por ver ahora qué decisión tomará el líder del PSC, Pere Navarro, con díscolos, ya que hasta ahora ha evitado públicamente pronunciarse sobre esta cuestión argumentando que no se la pasaba "por la cabeza" que diputados socialistas no respetaran la decisión democrática del partido de votar 'no'.

Plaza hasta el domingo

La dirección del PSC ha reclamado este jueves que devuelvan el acta de diputado los tres parlamentarios desmarcados de la posición del partido al votar 'sí' a la proposición de ley para pedir al Congreso que transfiera a la Generalitat la competencia para convocar un referéndum.

Lo ha declarado a los periodistas en los pasillos de la cámara el portavoz del grupo en el Parlament, Maurici Lucena, y ha concretado que Marina Geli, Joan Ignasi Elena y Núria Ventura tienen de plazo "hasta el domingo" para devolver sus actas de diputado.

Al preguntársele si el PSC prevé expulsarles, ha asegurado que el único escenario que contempla ahora es que devuelvan las actas, y ha explicado que este mismo jueves, antes de almorzar, va a reunirse con cada uno para transmitirle esta petición de "sentido común".

Martínez-Sampere y Bonet dejan la Ejecutiva

La diputada del PSC en el Parlamento catalán Rocío Matínez-Sampere ha anunciado que acata la disciplina de voto del partido y dirá que no a la proposición de ley.Ha explicado que, pese a acatar las directrices del partido, ha presentado su dimisión como miembro de la Ejecutiva del PSC y del Secretariado, el núcleo duro de la dirección socialista.
Por su parte, la exdiputada del PSC en el Parlamento catalán y precandidata a las primarias por Barcelona Laia Bonet ha anunciado que abandona la ejecutiva del partido y que renuncia a ocupar un escaño si pudiera acceder como consecuencia de una eventual expulsión de diputados que voten en contra del mandato de la dirección en la petición al Congreso para pedir que ceda la competencia para convocar la consulta.

"Lamento que entre mantener la unidad del grupo parlamentario socialista en el Parlamento o la del grupo socialista en el Congreso, se haya optado por la segunda", ha expuesto en un articulo colgado en su página web personal.

Por ello, ha asegurado que, en coherencia con este posicionamiento, ha decidido renunciar a seguir formando parte de la ejecutiva del PSC, además de tachar de "muy grave y negativo que se amenace de expulsar a aquellos compañeros que han expresado sus dudas o posicionamientos contrarios".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky