Política

Rubalcaba ha criticado el "modelo socialmente injusto y económicamente ineficaz" de Rajoy

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha cargado este viernes contra el "modelo socialmente injusto y económicamente ineficaz" del presidente Rajoy al que ha reprochado que hable recuperación el mismo día que congela el salario mínimo a los trabajadores y sube el recibo de la luz. El balance de Mariano Rajoy.

Rubalcaba ha censurado a Rajoy por optar por congelar el salario mínimo que cobran cientos de miles de trabajadores y no haber congelado el salario máximo. A su juicio, esta medida y la subida del recibo de la luz anunciada por el presidente forma parte de "un modelo que empobrece a los trabajadores".

"La recuperación llegará cuando haya empleo para los millones que no lo tienen y cuando las cientos de miles de familias que hoy se encuentran en la pobreza salgan de esa situación", ha añadido Rubalcaba, quien además ha reprochado al Gobierno avanzar en el recorte de los derechos civiles e individuales con leyes como la del aborto, la seguridad ciudadana o seguridad privada.

El líder socialista ha calificado de "insulto" que el presidente se refiera asimismo a la recuperación cuando "los estudiantes han perdido sus becas; los pensionistas, poder adquisitivo, y los enfermos crónicos comiencen a pagar por sus medicamentos en los hospitales".

Con respecto a haber abandonado una situación en la que España pendía del hilo de un posible rescate, el líder de la oposición insiste en que "el Gobierno no se cuelgue medallas", y recuerda que ya no se habla de rescata porque el país "ya ha sido rescatado con los 40.000 millones que salvaron a los bancos".

Para Rubalcaba, 2013 ha sido el "año de las tres crisis: económica-social, política y territorial". En el balance realizado, ha destacado lo sucedido en relación al 'caso Bárcenas' que ha llevado "a un presidente a mentir en el Parlamento". Ha sido el momento más duro de su intervención, cuando calificó los dos años de legislatura de Rajoy como "toneladas de mentiras".

El problema territorial

El líder de la oposición ha afirmado que las tensiones territoriales en España se han incrementado en este último año y ha responsabilizado al Gobierno de "no hacer nada contra esto".

"Partimos de un sentido común compartido. A Cataluña le iría peor si se fuera de España, igual que a España le iría peor sin Cataluña", ha aseverado.

"Me avergüenza la reforma del aborto"

Alfredo Pérez Rubalcaba ha considerado que la nueva regulación del aborto propuesta por el Ministerio de Justicia es "una ley de extrema derecha" que no aprobarían "ni Sarkozy en Francia, ni Cameron en Gran Bretaña ni Merkel en Alemania" y que sólo vería la luz en un país europeo bajo gobierno de Le Pen. "Es algo que a mí, personalmente, como español, me avergüenza", ha señalado.

"Me avergüenza que se quiera cambiar una ley europea de liberales, conservadores y socialdemócratas, una ley que es europea se sustituya por una ley de la extrema derecha. Eso me avergüenza", ha sentenciado en rueda de prensa desde la sede de los socialistas en Madrid.

Para Rubalcaba, la norma, en contra de lo que afirma el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, "es todo menos progresista, es de extrema derecha". Tampoco es a su juicio "equilibrada", como dice el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sino "al revés, profundamente desequilibrada".

Una ley "minoritaria"

"Es una ley que sólo responde a los intereses y los deseos de sectores muy minoritarios, es que en este tema no existía un problema en nuestro país, digamos que hay gente que puede estar más de acuerdo o menos de acuerdo pero había un razonable acomodo social de todo el mundo respecto a una ley de plazos como la que hay en todas partes de Europa", ha apuntado.

En su opinión, "el gran tema es por qué lo han hecho ahora" y tiene que ver "con un cálculo electoral y con un ahora o nunca". "Tiene que ver con la ideología. No se trata de reformas, se trata de desigualdad y el tema del aborto es evidentemente de esta naturaleza, no nos van a hacer creer que tiene que ver con la crisis económica", ha apostillado.

Rubalcaba ha incidido en que esta iniciativa se engloba en todo el paquete de reformas emprendidas por el Ejecutivo y comparte denominador común con medidas como la nueva legislación educativa o la de bases de régimen local: "todas son de Rajoy y todas generan desigualdad", ha asegurado.

"Todo el mundo sabe que quien tenga recursos se va a poder permitir según que viajes y quien no los tenga se va a tener que arriesgar", ha añadido, para reiterar que el PSOE va a intentar "por todos los medios democráticos" a su alcance que la normativa "no llegue al Boletín Oficial del Estado".  

El secretario general socialista también ha querido enviar un mensaje a los españoles: "La pesadilla acaba". Ha asegurado que, dentro de dos años, la composición del Parlamento será distinta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky