Política

UPyD propone inhabilitar a Artur Mas o suspender la autonomía de Cataluña para frenar la consulta

Rosa Díez, líder de UPyD.

UPyD, con Rosa Díez al frente, aboga por no quedarse de brazos cruzados ante los progresos de los que alardea el presidente de la Generalitat, Artur Mas, sobre la celebración de la consulta independentista, a la que esta semana puso fecha.

La formación política ha reclamado al Gobierno de España acciones concretas tras el anuncio de que el referéndum -no contemplado en la Constitución- tendrá lugar el 9 de noviembre de 2014 y que ya se está elaborando un censo para el mismo.

El presidente español, Mariano Rajoy, se ha limitado a expresar de modo contundente que la consulta "no se celebrará". La expresión no ha sido acompañada de más información sobre una posible hoja de ruta legal para frenar los planes de Mas, a pesar de que esto ha sido cuestionado este mismo viernes a la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, tras el Consejo de Ministros.

Inhabilitación o suspensión de autonomía

Por este motivo, partidos como UPyD reclaman al Gobierno que tome el toro por los cuernos con un plan legal concreto. Y para ello, han aportado propuestas concretas reconocidas en la legalidad española. Así, el partido que lidera Rosa Díez insta a Rajoy a inhabilitar a Artur Mas como presidente de la Generalitat, una medida contemplada en el artículo 509 del Código Penal, como castigo por un delito contra las instituciones del Estado, relata el diario El Mundo. 

Este tipo de inhabilitación se contempla durante un periodo de seis meses a un año, acompañado por una multa.

La otra opción planteada es la de suspender la autonomía de Cataluña, medida que contempla el artículo 155 de la Constitución española en el caso de una región atentase contra los intereses del país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky