
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, no está dispuesto a renunciar a las subvenciones que otorgan los presupuestos autonómicos a la promoción del catalán fuera de Cataluña. En concreto, el Ejecutivo acaba de otorgar subvenciones por valor de más 600.000 euros a la promoción del catalán en Francia y en la Comunidad Valenciana.
Pese a los recortes presupuestarios, el secretario general de la Generalitat, Jordi Vilajoana, ha hecho públicas a través del diario oficial DOGC cinco subvenciones que otorgan 605.000 a diferentes entidades francesas y valencianas para promocionar el uso del catalán. En el caso francés, la subvención de mayor importe es la que se destina a pagar los sueldos de los profesores de las escuelas La Bressola correspondientes al año 2013.
Estas escuelas, ubicadas en lo que la Generalitat denomina "Cataluña Norte", imparten catalán a cargo de los presupuestos de esta autonomía. En los últimos años, la Generalitat ha destinado varios millones a pagar sueldos y algunas nuevas instalaciones.
Una nueva iniciativa en Francia es la subvención con 35.000 euros a la escuela catalana Jordi Pere Cerdà. En este caso, también se abonan sueldos de profesores y otras actividades del centro francés. En la Comunidad Valencia, el ejecutivo de Mas subvenciona con 100.000 euros a la Fundació Escola Catalana con el objetivo de promocionar el catalán en escuelas y "uso social". También ayuda con 30.000 euros a la Fundació Sambori para que organice un premio literario en lengua catalana y con otros 12.000 euros a la Associació Cívica Valenciana Tirant lo Blanc.
Ayudas al soberanismo
Junto a la promoción del catalán, Mas pone el acento de las subvenciones en la creación de espectáculos, programas de televisión y libros de exaltación de del fin de la Guerra de la Sucesión Española . A este capítulo destina 370.000 euros.
En concreto, la Generalitat otorga 72.000 euros para la edición del libro Catalunya, nació d'Europa (1714-2014) que impulsa la editorial Enciclopèdia Catalana; 60.000 euros al reportaje Història de Catalunya, de la productora Triacom Audivisual, participada por Mediapro; 30.500 euros a la compañía de Jove Teatre por el montaje de 1714, Crònica de un setge (1714, Crónica de un sitio); 15.000 euros a las organización del programa de actos Cardona 2014, una de las poblaciones escenario de la guerra de 1714; y con 2.300 euros para la recuperación del monumento del General Moragas, un mártir de esa guerra.
También relacionado con la identidad propia catalana y la independencia, la Generalitat subvenciona con 12.000 euros a la Associació de Municipis per la Independència (AMI); con 45.000 euros a "la ruta de senderismo cultural por las tierras de habla catalana"; con 12.000 a la Fundación Privada Procat, para la promoción de la cultura tradicional catalana en el barrio barcelonés de Nou Barris; con 25.000 euros a la Fundación Paco Candel para "celebrar medio siglo de la edición del libro Els altres catalans (Los otros catalanes).
Finalmente, en el ámbito de los medios de comunicación local, destina 40.000 euros a la consolidación del Mercado Audiovisual de Cataluña y 14.000 euros a la Federación de Medios de Comunicación Locales de Cataluña.