
El Partido Popular de Mariano Rajoy habría perdido la mayoría absoluta y estaría en riesgo de perder las próximas elecciones ante la posibilidad de una coalición entre el PSOE e Izquierda Unida, que juntos conseguirían más votos que el partido en el Gobierno y, por lo tanto, una mayoría simple.
Así lo recoge una encuesta realizada por CELESTE-TEL Investigaciones Sociológicas y publicada en eldiario.es, en la que se ilustra la huida de los votantes populares, y en menor medida, de los socialistas. Ambos perderían un porcentaje de votos desde las elecciones de 2011, pero frente al 0,6% de pérdida del partido liderado por Alfredo Pérez Rubalcaba (sin embargo, debido a la ley electoral, sumaría entre 4 y 8 escaños más), el PP podría bajar hasta un 13,2%. O lo que es lo mismo, una pérdida de más de 40 escaños.
Esta situación abriría la puerta a una posible coalición entre el PSOE e IU, uno de los partidos más beneficiados por el descalabro de los dos partidos mayoritarios. Los de Cayo Lara pasarían de un 7% a un 13,1% de los votos y estarían cerca de triplicarse en cuanto al número de escaños, pasando de los 11 de 2011 a una cifra entre los 27 y los 30. De esta forma, sumando los diputados de PSOE e IU, ambos partidos podrían llegar a gobernar en mayoría simple, siempre y cuando el PP no alcanzase ningún tipo de pacto con otra formación.
Un Parlamento más fragmentado que nunca
La encuesta deja un dato para la reflexión: entre PP y PSOE, por primera vez en democracia, apenas superarían el 60% de los votos. Lo que puede ser un síntoma del comienzo del ocaso del bipartidismo se consolida con el hecho de que hasta 18 formaciones podrían tener cabida en el Parlamento. Tras los tres primeros partidos, sería UPyD la cuarta fuerza política en el país, con un 7,8% de los votos y entre 12 y 14 escaños, frente a los 4,8% y los 5 diputados de 2011.
La nueva escena política permitiría el ascenso de partidos como Amaiur, PNV, Coalición Canaria, ERC y Compromís y la aparición de fuerzas como la CUP de David Fernández y el Ciutadans de Albert Rivera, Equo, el Partido Regionalista de Cantabria y MÉS.
La encuesta otorga un 44% de abstención en los próximos comicios, si bien éste puede ser demasiado amplio debido a los dos años que quedan hasta su celebarción. No obstante, es reseñable que gran parte de esta abstención procede de los votantes de PP y PSOE.