Política

El Gobierno prohibirá donaciones de empresas a los partidos en respuesta al 'caso Bárcenas'

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno español.

El Gobierno finalmente ha accedido a incluir una petición específica del PSOE en la ley anticorrupción que lleva preparando desde hace diez meses: las empresas no podrán realizar donaciones económicas a los partidos políticos.

La medida se ha incluido en el último momento, en un intento por dar respuesta al 'caso Bárcenas' y lavar la imagen del Partido Popular ante su supuesta situación de financiación irregular, destapada por la publicación de los 'papeles' de contabilidad B del extesorero de la formación.

En realidad, la prohibición de donar dinero a partidos por parte de las empresas perjudica en mayor medida al propio partido del Gobierno, que recibió en el anterior ejercicio 1,3 millones de euros en este tipo de partida, según publica El País. El siguiente partido que más dinero percibe de esta fuente es Uniò Democrática, de Duran i Lleida.

El presidente del Gobierno ha hecho hincapié en la importancia, con respecto al 'caso Bárcenas', de que "no vuelva a suceder". La ley anticorrupción que prepara desde hace diez meses y la inclusión de estas prohibición, buscan conseguir este fin.

¿De qué vivirán los partidos?

Teóricamente, se establece que las donaciones particulares responden a un acercamiento ideológico con la formación y solo responde a este aspecto. Sin embargo, cuando la donación procede de una empresa, los intereses no responden a motivaciones ideológicas.

¿Y de qué vivirán ahora los partidos políticos? Prohibidas así las donaciones de empresas, las formaciones dependerán económicamente de las subvenciones estatales, las aportaciones de particulares y las cuotas de sus afiliados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky