Miguel Ricart, único condenado por el asesinato de tres niñas en Alcassèr (Valencia) en 1992, ya está en libertad. En concreto, Ricart ha salido de la cárcel de Herrera de la Mancha (Ciudad Real) a las 17.42 horas, rodeado de periodistas. Cubriéndose la cara con un pasamontañas, el asesino de Alcàsser no ha hecho declaraciones y, a toda prisa, ha abandonado el lugar a bordo de un coche particular de color blanco y con las lunas tintadas.
Esta mañana, la Audiencia Provincial de Valencia decidió su puesta en libertad, al retirarle la aplicación de la 'doctrina Parot' en virtud de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y en consonancia con el criterio fijado por el Tribunal Supremo. El Gobierno no quería que ocurriese.
Ricart fue la única persona condenada por el asesinato de Miriam García, Toñi Gómez y Desirée Hernández. El otro considerado autor de este suceso, Antonio Anglés, huyó y figura en paradero desconocido desde entonces.
Máxima alerta
La Fiscalía ha dictado un decreto de protección a las víctimas y ya ha comunicado a las Fuerzas de Seguridad del Estado -Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía- que adopten las medidas oportunas para prevenir la posible comisión de nuevos hechos delictivos por parte del asesino de las niñas de Alcàsser, Miguel Ricart, que ya ha salido de la prisión de Herrera de la Mancha.
Esta comunicación va dirigida a proteger adecuadamente a las posibles víctimas y para que, por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se comunique a la Fiscalía cualquier incidencia que se produzca, según han informado a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno.
Asimismo, la Abogacía del Estado, que se había opuesto a la excarcelación de Ricart, presentará este lunes un recurso contra la salida en prisión del único condenado por el rapto, violación y asesinato de las tres niñas de Alcàsser, Míriam García, Toñi Gómez y Desirée Hernández, cometido en noviembre de 1992.
La condena
Miguel Ricart fue condenada en 1997 a 170 años de prisión por el secuestro, asesinato y violación en Alcassèr de Miriam García, Toñi Gómez y Desiré Hernández. Las niñas de 14 y 15 años desaparecieron en noviembre de 1992 y sus cuerpos fueron localizados en el paraje La Romana en enero de 1993. El considerado también como autor de este suceso, Antonio Anglés, huyó y figura desde entonces en paradero desconocido.
La Sección Segunda ha decidido ahora su salida de prisión, al considerar extinguidas sus responsabilidades penales, según informaron fuentes judiciales.
La Audiencia Provincial acordó en abril de 2010 retrasar su excarcelación hasta enero de 2023 en aplicación de la 'doctrina Parot', con la que los beneficios penitenciarios se calculaban sobre el total de la condena y no sobre el máximo de 30 años de permanencia en prisión.
Los magistrados comenzaron a deliberar sobre el caso a las 11.30 horas. El tribunal, al amparo del artículo 197 de la Ley Orgánica del Poder Judicial decidió que participaran en la deliberación la totalidad de los magistrados que integran la Sala y no sólo los tres que inicialmente iban a formar el tribunal. El debate, ante esta decisión, se produjo con los cinco magistrados que conforman la Sala.