
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha planteado la posibilidad de que la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, tenga que someterse a las mismas condiciones impuestas al expresidente valenciano Francisco Camps en el marco del 'caso Nóos' para contestar a las preguntas que se le formulen por el 'caso Gürtel'. Ruz no desbloqueará las cuentas de la mujer de Bárcenas.
Ruz, en concreto, ha preguntado a la Fiscalía Anticorrupción que "en qué condiciones" considera que tiene que declarar Aguirre, según consta en una providencia dictada este viernes.
El magistrado de la Audiencia Nacional ha tomado esta decisión después de que la expresidenta madrileña haya comunicado, al igual que hiciera Camps en el 'caso Nóos', que se acogía su derecho a declarar por escrito, con lo que se evita el 'paseíllo' por la sede de los juzgados.
Ruz citó a Aguirre como testigo para que declarara sobre las adjudicaciones que el Gobierno regional concedió de forma presuntamente irregular a las empresas de la trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa.
El magistrado quiere saber si puede hacer como el juez del 'caso Nóos', José Castro, y obligar a Aguirre a responder a las preguntas ante la presencia de su secretario judicial. El objetivo de esta medida, adoptada por Castro con respecto a Camps, es que los testigos no reciban ayuda ajena ?de un abogado, por ejemplo- a la hora de contestar a las preguntas.
Tanto Camps como Aguirre tienen derecho a declarar por escrito al haber sido citado como testigos en causas que investigan hechos que tuvieron lugar cuando ambos eran presidentes de comunidades autónomas.
La decisión del juez Castro sobre Camps dio lugar a una situación esperpéntica. El magistrado citó al expresidente valenciano el pasado domingo para que, en el lugar que el eligiese, pudiese contestar en presencia de la secretaria del juzgado a las preguntas que las partes le habían planteado sobre las adjudicaciones de la Generalitat Valenciana al duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su antiguo socio, Diego Torres. El juzgado, a pesar de realizar diversas llamadas telefónicas y enviar policías al domicilio de Camps, fue incapaz de localizar al exmandatario.
Aznar no declarará al final
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado que el expresidente del Gobierno José María Aznar no deberá declarar como testigo en el marco de la causa en la que se investiga la supuesta contabilidad B del PP y los conocidos como los ?papeles de Bárcenas?.
Los magistrados de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal han avalado la decisión adoptada por Ruz el pasado mes de julio, cuando rechazó interrogar al expresidente del Gobierno. El tribunal, presidido por Ángel Murillo, considera que Aznar, en todo caso, debería declarar en el hipotético juicio por los ?papeles de Bárcenas? y no en la fase de instrucción en la que nos encontramos. ?Tal medio probatorio deberá solicitarse a fin de que tenga lugar en el acto del plenario si el tribunal enjuiciador lo estimara necesario para el esclarecimiento de los presuntos hechos delictivo?, señala la Sección Cuarta en un auto dictado hoy.