El tema de la consulta soberanista en Cataluña sigue 'enquistado', y el propio Duran i Lleida reconocía este lunes que le cuesta ver una salida a este tema. Eso sí, pedía además acelerar el diálogo con el estado. Por su parte, PP y Gobierno le recuerdan los límites de la Constitución. Rajoy negocia con Artur Mas la pregunta del referéndum catalán
Así pues, el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran, ha reclamado este martes apurar el diálogo con el Gobierno para poder convocar la consulta soberanista, aunque ha admitido que le cuesta ver una "salida" a la situación por su actitud. En declaraciones a Antena3, ha reiterado que algo se mueve entre el Estado y la Generalitat, pero ha remarcado que hasta la fecha no se ha sustanciado nada y que el paso del tiempo no lo resolverá.
"Hay una atmósfera distinta, pero sirve de poco. Aunque me siento muy optimista por vocación, me cuesta ver la salida a la actitud del Gobierno, pero hay que apurar hasta el último instante" en pro de una consulta, si puede ser, pactada, además de legal, ha subrayado.
Las advertencias de Montoro y PP
Pero al mismo tiempo el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aseguraba que si la pregunta de la consulta que propone la Generalitat es sobre la independencia "no cabe en la Constitución". En una entrevista a TV3, ha sostenido que la prioridad actual es la salida de la crisis, y que "los problemas políticos de Cataluña tienen mucho que ver con la crisis económica, y es negativo mezclarlos".
Ha añadido que si lo que se quiere es reformar la Constitución, que se haga una propuesta "y se vota en las Cortes y en las próximas elecciones".
En esta misma línea, el portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha avisado este martes a CiU y ERC de que es "absurdo" pretender que el Estado pueda "ceda" a Cataluña "una competencia que es exclusiva del Estado, como es la convocatoria de un referéndum".
"Saben cuál va a ser la contestación del Gobierno y del PP, y espero que en este caso también del PSOE: que la soberanía nacional es indivisible, sobre el todo de España no puede decidir una parte", ha dicho Hernando en una entrevista en RNE recogida por Europa Press.
"Este es un principio sobre el que ni siquiera vamos a dialogar", ha remachado, recordando que ya se expresó así el pasado fin de semana el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Eso sí, Hernando ha valorado positivamente que algunos partidos empiecen a mostrar "cierto desfallecimiento" a la hora de seguir a CiU por ese camino. El PSC ha rechazado la propuesta de pedir al Estado la delegación de la competencia de convocar un referéndum mediante una proposición de ley presentada en el Congreso por los grupos catalanes, mientras ICV preferiría que la presentase el 'Parlament'.