La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, no cree que la huelga de limpieza viaria de la capital, que hoy cumple una semana, esté empezando a ser un problema de salubridad, pero ha expresado su deseo de que las empresas adjudicatarias y los sindicatos lleguen pronto a una acuerdo que ponga fin al conflicto.
Botella ha hecho estas declaraciones a los periodistas, al ser preguntada sobre ese asunto al término del acto de presentación la nueva base de la aerolínea noruega "Norwegian", que operará en el Aeropuerto de Madrid Barajas a partir de 2014.
"Desde el Ayuntamiento de Madrid velamos por el cumplimiento de los servicios mínimos", ha dicho la alcaldesa, antes de instar a las empresas adjudicatarias a cumplirlos y a los sindicatos a que paren los piquetes que están "destruyendo e impidiendo" la normal vida de los madrileños.
Tras señalar que es un conflicto entre empresarios y trabajadores, Botella ha apuntado que desde el Ayuntamiento de Madrid van a velar por el cumplimiento de los servicios mínimos establecidos.
Sobre las consecuencias que la huelga pueda tener, se ha limitado a decir que las empresas adjudicatarias tienen que cumplir los pliegos del contrato y que espera que así sea, como también espera que "lleguen pronto a un acuerdo".
Los sindicatos se mantienen firmes: no aceptan despidos ni bajada de sueldo
Los sindicatos CCOO y UGT de la huelga de limpieza viaria y jardinería han insistido este lunes que mantiene su postura de resolver el conflicto que mantienen con las tres concesionarias que han planteado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) "sin despidos y sin reducción de salario".
Así lo ha trasladado en declaraciones a Europa Press el portavoz de la Federación de Servicios Privados de CCOO Madrid, Félix Carrión, en relación a la última oferta planteada por la concesionarias, que reduce a casi la mitad los despidos planteados por el ERE (de 1.134 a 625) y un ERTE de un mes para el resto de plantilla junto a un ahorro del 12 por ciento en costes.
Carrión ha indicado que la empresa ofrece un expediente de regulación temporal de 4 años a 30 días que "no han definido de ninguna manera" y una "rebaja salarial del 8 por ciento", unido a 625 despidos.
"Nos ofrecen reducción de salario, de plantilla y de condicionales laborales", ha indicado el representante de CCOO quien además ha detallado que los sindicatos están estudiando esa última propuesta pero que no contemplan ninguna oferta que implique despidos. "Todos tenemos claro que tenemos que salir de esto sin despidos", ha zanjado luego.
Carrión ha manifestado que los planteamientos que han trasladado las centrales sindicales en el marco de la negociación colectiva se centran en cuestiones como jubilaciones y búsqueda de salidas incentivadas.
Alejamiento entre las partes en conflicto
Por su parte, el portavoz de UGT Moisés Tores ha manifestado que durante las reuniones mantenidas las posturas entre ambas partes "se alejan". Ante ello, los sindicatos convocantes de la huelga abogan por continuar con los paros.
Además, ha indicado que durante la jornada de mañana, los trabajadores van a hacer una donación masiva de sangre entre las 10 y las 12 horas, en el Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid, situado en la avenida de la Democracia.
Esta decisión está argumentada en que antes de que entre el Ayuntamiento de Madrid y Empresas Concesionarias del servicio les "chupen" la sangre prefieren donarla "al servicio público de salud para que ningún buitre se puede lucrar con ella", ha espetado.