Política

Los partidos políticos generan 145.000 puestos de trabajo en España

El Congreso de los Diputados.

Los partidos políticos se han revelado como la auténtica fuerza empleadora de España. Según el diario El Mundo, gestionan 145.000 nóminas entre cargos directivos, asesores, consejeros, alcaldes y todo tipo de asistentes.

Las plantillas de empresas como Inditex, Telefónica, FCC y ACS juntas no superan a la masa contratadora de las formaciones políticas españolas. Tampoco superan a las de grandes bancos del Ibex.

Según una información muy detallada publicada en el diario El Mundo, los partidos aparecen como los grandes generadores de empleo en el país, llegando a crear hasta 145.000 puestos de trabajo con nómina.

En realidad, las plantillas circunscritas a las propias sedes y aparatos del partido no pasan de algunas algunas centenas (en el caso del PP, habría 435 empleados en nómina). Sin embargo, más allá de esto, hay miles de nóminas indirectas que surgen de los puestos llamados 'a dedo', como asesores y expertos en las Administraciones Públicas, además de los cargos en cúpulas directivas, entes públicos y otros puestos ligados a la política como los asistentes parlamentarios.

En el caso del PP, este partido controla 33.000 nóminas.

Las nóminas políticas

Según datos del Tribunal de Cuentas, los partidos emplean en la actualidad en España a más de 60.000 concejales, 39.500 personas en cúpulas directivas y parlamentarios, 22.000 altos cargos, 20.000 asesores contratados como personal de confianza, 1.500 asistentes parlamentarios, 1.800 trabajadores directos de las formaciones y 200 empleados en fundaciones políticas.

Las nóminas parten de las arcas públicas, y ni siquiera la crisis ha provocado que el empleo de este tipo descienda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky