Política

El PP cree que Bárcenas y los recortes ya no pasan tanta factura electoral: "El esfuerzo está valiendo la pena"

Rafael Hernando. Europa Press

El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha asegurado que la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) demuestra que su partido está al comienzo de la "recuperación política". Aunque ha admitido que los recortes y el 'caso Bárcenas' les han pasado factura estos meses, ha señalado que los ciudadanos empiezan a percibir que los esfuerzos están "valiendo la pena".

De acuerdo con esa encuesta, el PP logró en octubre ampliar su ventaja sobre el PSOE hasta los 7,2 puntos tras subir hasta un 34 por ciento de estimación de voto, mientras los socialistas registraban una nueva caída y marcaban su peor dato en la oposición (26,8 por ciento).

En declaraciones a Europa Press, Hernando ha indicado que las encuestas "marcan tendencias" y ha añadido que lo "relevante" de este barómetro de octubre es que implica "un cambio de tendencia en la percepción de los ciudadanos con respecto al papel de los diferentes partidos".

"Creo que los ciudadanos empiezan a percibir quienes fueron los que crearon los problemas y quienes están siendo capaces, gracias a los esfuerzos de la gente y las medidas del Gobierno, de resolver sus problemas", ha enfatizado.

Así, el diputado del PP ha señalado que la mejora en la percepción del PP en intención de voto "coincide" con la mejora de la situación económica en España. Aunque ha admitido que ese apoyo no es el que logró su partido en las elecciones generales de noviembre de 2011, ha subrayado que la tendencia "empieza a ser por primera vez creciente".

Espera que sea el "final del desgaste"

En cuanto a si cree que los datos del sondeo demuestran que ni los recortes ni el 'caso Bárcenas' afectan al PP, Hernando ha indicado que sí que les ha afectado ambos asuntos porque si no, tendrían una intención de voto como la de 2011. "Claro que pasan factura pero los ciudadanos empiezan a percibir que los esfuerzos están valiendo la pena", ha abundado.

El portavoz adjunto del Grupo Popular ha insistido en que las encuestas son "tendencias" y ha agregado que julio marca "una inflexión" en la opinión ciudadana respecto a la actuación y gestión del Ejecutivo de Mariano Rajoy.

En este sentido, ha confiado en que este "cambio" sea el "principio del retorno a la intención de voto" que obtuvieron en las últimas elecciones generales" y suponga el "final del desgaste" del Partido Popular.

El PSOE atribuye el ascenso del PP a "la cocina" del CIS

El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha atribuido a "la cocina" del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) los datos de su última encuesta, según la cual el PP obtendría hoy el 34 por ciento de los votos en unas elecciones generales frente al 26,8 de los socialistas.

"Se les fue la mano con la cocina del CIS. El PSOE está por delante en todos los indicadores directos", señala Óscar López en su perfil de Twitter, en el que además el dirigente socialista invita a consultar en el barómetro del mes de octubre los datos de voto más simpatía.

López insiste en que "la cocina del CIS estima que el PP sube y el PSOE baja, pero sus datos directos dicen lo contrario".

Según esos indicadores -voto más simpatía- el PSOE tendría un apoyo del 18,9 por ciento frente al 15,5 del PP.

Por el contrario, las cifras de estimación de voto reflejan en el sondeo del CIS un aumento del voto del PP de un punto y medio de julio a octubre, periodo en el que el PSOE ha bajado cuatro décimas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky