
José María Aznar López no se ha cortado ni un pelo para hablar de la actualidad política aprovechando el inminente lanzamiento de su próximo libro de memorias donde disecciona su última etapa en el Gobierno de España. Hoy, entre otros asuntos, el expresidente defiende el "talento político" de su esposa, y recuerda a los más críticos que, "como todo el mundo sabe, en España todos tienen acento de Oxford o de Eton". Aznar no quiere presidir la Comisión Europea
"Con bastante humor"
"Y otros lo hablan con acento de Cambridge, y algunos directamente, con acento de Eton -prosigue-. Y esto es muy impresionante darte cuenta que cuando hay una persona que habla inglés, porque ha ido a un colegio que le enseñaban inglés desde pequeña, que expone en inglés y que puede tener un acento más o menos marcado... es criticada por eso. Esta es una de las cosas que me tomo con bastante humor, que es como hay que tomárselo", recoge XLSemanal del ABC.
Aznar, quien asegura que no le gustaría que "las circunstancias le obligaran a hablar", apunta en esta entrevista en exclusiva que no está hecho "para ocultar sus convicciones", y al tiempo sostiene que no se siente cotilla, pero "me gusta que se sepa la historia como es, y la historia va más allá del cotilleo", precisa a propósito de morderse la lengua.
El expresidente del Gobierno entra en los dimes y diretes de la boda de su hija Ana. "Algunos de los invitados eran mis amigos. Precisamente 'esos' -recuerda- (los imputados de la 'trama Gürtel') eran amigos de otros.
Esencia política
Y para tranquilidad de sus adversarios, insiste: "no estoy en la política combativa. Yo doy unas ideas para intentar solucionar los problemas que tiene el país". Y remarca: "Si quisiera desafiar a alguien, lo haría si quisiera... Si quisiera volver, volvería...". Los españoles -argumenta- serán los que tendrán que juzgarlo (los famosos tiempos de Rajoy). Yo me siento un español más al que le gustaría ver que algunas cosas las afrontamos con toda decisión. Yo -concluye- no tengo ninguna aspiración política en este momento. Solo soy un ciudadano preocupado por los problemas del país. Y estoy convencido de que se pueden superar, pero también de que para ello hace falta la política".
Ventajas de la Monarquía... y el Papa Francisco
"Con el rey siempre he tenido la relación institucional que se debe tener -aclara-. En cuanto a lo personal, siempre fue correcta y afectuosa, que es la que el rey siempre promueve. Tengo que decir que la trayectoria histórica del rey, y el legado del rey y lo que ha significado para España ha sido y es muy importante para la democracia española; y es justo resaltarlo. Yo, desde luego, lo resalto porque el país, lo necesita y lo debe saber. La monarquía continúa teniendo en España muchas más ventajas que la república.
En cuanto al Papa Francisco defiende que "está conectando con sectores no tradicionales de la Iglesia, y probablemente la Iglesia necesita unas reformas, sin duda importantes, que este pontífice está acometiendo con un estilo distinto. Es verdad que los no creyentes están muy contentos con Francisco y es verdad que algunos creyentes están un poco desconcertados con él. Pero acaba de empezar y todo es cuestión de tiempo y yo creo que seguirá demostrando unas grandes cualidades de reforma de la Iglesia y de seguir acercando y adicionando, tranquila y pausadamente, nuevos sectores de la Iglesia católica".