Política

Bermejo niega el caos en la justicia pero reconoce problemas

El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha negado que exista un colapso de la justicia española y ha defendido que los procesos de ejecución de sentencias son "duraderos" pero no "lentos".

Bermejo ha comparecido tras la publicación del informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que denunciaba la existencia de 270.000 sentencias penales sin aplicar.

El ministro ha asegurado que no hay caos en la administración de justicia, "tenemos un problema de lentitud pero en ningún caso un colapso", ha asegurado, y ha pedido respeto para los funcionarios de Justicia "que trabajan y que están sacando adelante el trabajo con mucho esfuerzo".

Un "raquítico" sistema judicial

El ministro achaca los problemas a que hemos heredado del franquismo una justicia "adecuada a un sistema no democrático" que resultaba "raquítica" y, a su juicio, "no se han creado las bases de una modernización del aparato de la justicia".

Por ello Bermejo ha asegurado que la modernización de la Justicia será el gran reto de la esta legislatura.

Modernización de la justicia

Bermejo ha reconocido los problemas de la justicia que tienen que ver con esfuerzos insuficientes, métodos de trabajo obsoletos, una estructura que no se adapta a la actual situación y que no ha incorporado las nuevas tecnologías". y ha presentado un plan de medidas para potenciar la modernización de la administración.

Entre las medidas anunciadas por ministro para la modernización de la administración destaca la creación de 15 juzgados de los Penal y la de un registro de medidas cautelares requisitorias y de sentencias no firmes, en referencia a la polémica suscitada tras el caso 'Mari Luz'.

Por último el ministro ha anunciado la informatización de la administración, lo que ha denominado Justicia on line, mediante una aplicación informática, llamada Minerva.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky