Política

Aguirre, González y Botella respaldarán a las víctimas de ETA pero el PP de Rajoy aún no dice nada

José María Aznar y Mariano Rajoy. Foto: EFE.

Esperanza Aguirre; el presidente de Madrid, Ignacio González; y la alcaldesa capitalina, Ana Botella se han desmarcado de la por ahora línea oficial de Génova 13 y acudirán este domingo a las 12.30 horas a la concentración que ha convocado la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) en Madrid. De hecho, el sector más duro del PP considera que hay que estar al lado de las víctimas de ETA tras el fallo de Estrasburgo contra la doctrina Parot que ha puesto a Inés del Río y pondrá a Antonio Troitiño en la calle. Rajoy recibe esta tarde a las víctimas La Moncloa: dos reuniones

Mientras, el PP del Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal espera para actuar: no decidirá su participación en el acto hasta que se concrete el lema y, sobre todo, hasta ver cómo transcurren las dos reuniones de hoy. En el otro extremo del tapete, FAES, la fundación del expresidente José María Aznar, pedía al Ejecutivo que no cayera en una "temeraria despreocupación" de las víctimas. El exministro Jaime Mayor Oreja también ha salido a la palestra para hostigar a Interior, afirmando que ETA aún no está derrotada.

Aguirre, que todavía no ha hecho una declaración pública sobre qué opina de la decisión de Estrasburgo, criticaba ayer que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se fotografiara a las puertas del Congreso con todos los portavoces de los Grupos Parlamentarios, salvo el Popular, llamándole la atención la presencia de Amaiur, "que es otra marca blanca de ETA, se pongan como se pongan los señores del Tribunal Constitucional que legalizaron Bildu".

"¡Cómo puede un político que pretende ser alternativa de gobierno aliarse con un grupo afín a ETA y fotografiarse con su representante!", exclamó la presidenta madrileña, que considera que la presencia del portavoz de Amaiur junto a Rubalcaba es "la mejor demostración de hasta qué punto los socialistas españoles están dispuestos a cualquier cosa con tal de impedir que el Partido Popular cambie algo en el hoy nefasto sistema educativo español".

Más tibio, González ha asegurado que "hay que respetar las sentencias pero que "es difícil de entender" la decisión del Tribunal de Estrasburgo. Además, también está confirmada la presencia del portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria.

En la misma línea, la esposa de Aznar anunció su asistencia: "Yo estaré donde estén las víctimas y, por lo tanto, voy a estar en la concentración. Hoy necesitan nuestro cariño, sobre todo".

Dureza de las víctimas

Aunque las víctimas comparecieron con los ministros de Justicia e Interior nada mas conocerse el fallo, la presidenta de la AVT, Angeles Pedraza, ha sido contundente al pedir al Gobierno que no se cumpla el fallo de Estrasburgo, al tiempo que ha culpado directamente a los políticos, "que no han bien los deberes".

A los 'populares' no se les escapa que la plataforma Voces contra el Terrorismo José Antonio Alcaraz, más crítico con el Gobierno, también se ha sumado a la iniciativa de la AVT y sus seguidores estarán también este domingo en la plaza de Colón de Madrid.

Más candidatos a la marcha

Otra de las políticas que podría acudir al acto es Rosa Díez, la líder de UPyD. La diputada magenta, de hecho, ya ha remitido una carta este miércoles al fiscal general del Estado, Eduardo Torre-Dulce, solicitando la apertura de diligencias de investigación sobre la asociación de expresos de ETA Harrera Elkartera, por si fueran constitutivos de delito sus manifestaciones y la eventual realización de actos de apoyo y homenaje a presos excarcelados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky